Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Detectan señales de planetas desconocidos «cerca» de la Tierra

El telescopio Subaru ha detectado unas fuerzas de marea en un anillo de polvo alrededor de una estrella que desvelan la existencia de mundos nunca vistos.

Publicado: Viernes, 13/1/2012 - 16:24  | 1413 visitas.

Anillo de polvo alrededor de HR 4796 A
Anillo de polvo alrededor de HR 4796 A
Imagen: National Astronomical Observatory of Japan


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La capacidad cada vez mayor de los telescopios tanto terrestres como espaciales está permitiendo a los astrónomos ampliar las fronteras del Universo y descubrir mundos que antes hubiera sido imposible detectar. Un equipo de científicos, dirigido desde el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, ha conseguido con la cámara del telescopio Subaru una impresionante imagen de alto contraste del anillo de polvo alrededor de HR 4796 A, una joven estrella de 8 a 10 millones de años de antigüedad que, si se tienen en cuenta las colosales dimensiones del Universo, se encuentra relativamente cerca de la Tierra, a unos 240 años luz de distancia. Lo más interesante de la fotografía es que se observan señales de la existencia de planetas que orbitan en el espacio dentro del anillo, y cuyo «latido» todavía es demasiado débil para que haya podido ser detectado con los instrumentos científicos actuales.

El anillo alrededor de HR 4796 A está formado por granos de polvo en una órbita ancha, aproximadamente el doble del tamaño de la órbita de Plutón, en torno a la estrella central. La resolución de la nueva imagen del borde interior del anillo es tan precisa que se puede medir un desplazamiento entre su centro y la posición de la estrella. Aunque los datos del telescopio Hubble llevaron a otro equipo de investigación a sospechar que existía ese desplazamiento, el Subaru no solo confirma su presencia, sino que también revela que es más grande de lo que se suponía.

Demasiado débiles

Los científicos creen que lo que provocó que el disco de polvo se desplazara fuera de su eje es la fuerza gravitacional de uno o más exoplanetas que orbitan en el espacio dentro de anillo y que deben de estar tirando de los granos de polvo, lo que desequilibra su curso alrededor de la estrella de forma predecible. Este proceso ya había sido visto con anterioridad en otro disco cósmico y en simulaciones por ordenador.

Dado que no se han detectado candidatos a planeta cerca de HR 4796 A, los mundos que causan que el anillo de polvo se tambalee pueden ser demasiado débiles para ser detectados con los instrumentos actuales. Sin embargo, la imagen del Subaru permite a los científicos deducir su presencia.

El descubrimiento de exoplanetas ha sido considerado este año por la prestigiosa revista Nature como uno de los acontecimientos más relevantes para el mundo de la ciencia. En un futuro muy cercano, se espera que estos hallazgos aumenten de forma vertiginosa y, quizás, uno de estos nuevos y asombrosos mundos tenga la posibilidad de albergar vida.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com