Sin embargo, Windows 7, que es el más moderno (data de 2009) a principios de año tenía menos de la cuarta parte de cuota. Ahora bien, tras este verano, la situación es distinta; los usuarios comienzan a desertar de Windows XP, mientras Windows 7 acelera su crecimiento. Por su parte, el tercer sistema de Microsoft todavía vigente desde 2006, Windows Vista, también decae. Así, según Netmarketshare, al cierre de 2011, Windows 7 tiene una cuota del 36,99 por ciento con un incremento de 13,73 puntos porcentuales en un año. Windows XP ha caído hasta el 46,52 por ciento tras perder 11,1 puntos.
Por su parte, Windows Vista, con un 8,44 por ciento de cuota a finales de 2011, ha cedido 3,71 puntos en un año. De todos modos, Microsoft, en conjunto, ha perdido terreno durante 2011 (un 1,08 por ciento), y los ganadores no son los otros sistemas operativos. Los datos de Netmarketshare muestran que ha sido la última versión del sistema operativo de Apple, el Mac OS X 10.7 quien se ha beneficiado. La ganancia total de Apple durante 2011 es de un 1,6 por ciento, producida no sólo a costa de Microsoft sino también de el resto de operativos.
Microsoft intenta animar a los usuarios para que vayan abandonando Windows XP. Por el ejemplo, su navegador más reciente, Internet Explorer 9, no es compatible con Windows XP. De todos modos, la ampliación de soporte técnico para Windows XP SP3 concluye en abril de 2014, y habrá actualizaciones hasta enero de 2020. En cuanto a Windows 7, el soporte técnico general finaliza en enero de 2015 y el ampliado dura hasta enero de 2020. Asimismo, este año 2012 lanzará su nuevo operativo Windows 8, cuya beta se espera para febrero.
Noticia publicada en Tu Experto