Las sondas lunares creadas por los Laboratorios Grail viajaron alrededor de 3,21 millones de kilómetros para lograr estar en la órbita de la Luna, para poder hacer su trabajo.
De enero a marzo, las sondas circularán a 55 kilómetros de la superficie lunar y medirán constantemente los cambios que se presenten en la Luna, lo que les permitirá que se elabore un mapa de la Luna e investigar el interior del satélite a futuro.
Se tienen altas expectativas de esta investigación, pues hace poco se publicó en Twitter la noticia, la cual se ha recibido con mucho entusiasmo entre la comunidad científica y los aficionados a la astronomía.
“NASA recibe el nuevo año con una nueva misión de exploración; destapemos el champán y brindemos por la Luna“.
Con esto se pretende averiguar el porque la cara oculta de la Luna es tan diferente a la que podemos ver a simple vista desde la Tierra y no se descarta que en un futuro se puedan realizar más investigaciones a la Luna, pero esta vez lidereadas por personas en lugar de máquinas.
No se han revelado más de los detalles con respecto a las sondas lunares que se pusieron en órbita hace unas cuantas horas, pero es curioso notar que la curiosidad del ser humano por seguir estudiando el espacio no ha desaparecido ni ha disminuido en absoluto.
Noticia publicada en Globbos
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|