Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Los afroamericanos llevan escrito en los genes su adaptación a las américas

Los investigadores del genoma de los afroamericanos aseguran haber encontrado pruebas que demuestran que sus antepasados sufrieron modificaciones genéticas para adaptarse a las ajenas condiciones del ambiente americano.

Publicado: Jueves, 12/1/2012 - 14:50  | 1271 visitas.

Danzantes afroecuatorianos
Danzantes afroecuatorianos
Imagen: Prefectura de Esmeraldas


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos afirman que ciertas variantes del gen causantes de enfermedades llegaron a ser más comunes entre los descendientes de los esclavos que alcanzaron las costas americanas hace unos 300 años. Probablemente, esas variantes les ofrecieron en contrapartida ventajas mayores, según el informe publicado en la revista Genome Research.

"La mayoría de los genes vinculados con enfermedades étnicas africanas" -escriben los investigadores- "podría haber desempeñado un papel importante en la adaptación de los afroamericanos al medio ambiente local".

Otras variantes del gen se generalizaron en menor medida, como la que protege contra la malaria, que no es una amenaza real en el continente americano, concluye el grupo investigador liderado por Li Jin, de la Academia  de Ciencias de China.

Para establecer sus conclusiones, los científicos compararon el genoma afroamericano al ADN de la población yoruba de Nigeria, considerada genéticamente muy cercana a la población africana occidental de la que procedieron muchos esclavos americanos.

La investigación se realizó principalmente con fines médicos. La mayor parte de las búsquedas de variantes de genes causantes de enfermedades se lleva a cabo en personas de origen europeo. Al hacerlo, los médicos intentan asegurarse de que éstas no han perdido las variantes que pueden ser más comunes en los afroamericanos y útiles para el desarrollo de tratamientos o diagnósticos.

Dichas búsquedas a menudo revelan varios acontecimientos en la historia de una población al quedar fijados en los genes que han evolucionado bajo la presión de la selección natural.

Las variantes comunes identificadas por el equipo de Shanghai se relacionan con un mayor riesgo de hipertensión, el cáncer de próstata, la esclerosis y el cáncer de vejiga.

Noticia publicada en TV Novosti (Rusia)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com