Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Seguridad Informática

Un 'pirata' informático saudí declara la 'ciberguerra' a los ciudadanos israelíes

Bajo el nombre de 0x Omar, un 'ciberintruso' ha robado tarjetas de crédito y datos personales de miles de israelíes y amenaza con atacar más objetivos.

Publicado: Lunes, 9/1/2012 - 18:13  | 865 visitas.

Imagen: Silicon Angle


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Temo que Israel esté sufriendo un ataque cibernético en toda la regla. Esta vez no sólo se han filtrado y colgado los datos de las tarjetas de crédito de miles de israelíes sino  muchos datos privados como contraseñas o correos electrónicos". Es la opinión del responsable de la Autoridad de Justicia, Tecnología e Información, Yoram Hacohen, tras el segundo -y letal- "raid" supuestamente cometido por un "cracker" saudí contra el corazón y bolsillo de miles de israelíes.

Si hace unos días el "pirata" informático revelaba los códigos de las tarjetas de crédito de 14.000 ciudadanos, anoche volcó datos personales de otros 11.000 más.  "Es sólo el principio" advierte.

Los sitios web locales que sirvieron de puerta fácil para la penetración "hostil" y  las compañías de crédito están desbordadas en su lucha para reducir o eliminar los daños causados por el enemigo anónimo. Desde hace unos días, bloquean las tarjetas e instalan verdaderos  sistemas de protección que eviten nuevos "robos". "Quien aún no la ha entendido... se trata de una guerra cibernética declarada contra Israel. Somos objeto de un ataque terrorista en la Red", afirma el director general de Isracard, Dov Kotler. 

¿Quién o quienes han provocado el pánico en miles de hogares israelíes? Un joven que se hace llamar 0x Omar y dice ser saudí reivindica el ataque. "Esperad y veréis cómo filtro al mundo los datos de un millón de israelíes y también documentos técnicos relacionados con el Ejército y ministerios", amenaza en declaraciones a los medios israelíes. Según él, "es un ataque político, social y económico contra Israel, un país que mata a palestinos y viola las leyes internacionales".

En estado de euforia, 0x Omar presume de haberse gastado 200.000 dólares con las tarjetas robadas y desafía incluso a los servicios secretos israelíes, vistos con temor en los países árabes: "Estoy esperando a los agentes del Mosad. ¿Dónde están? Es imposible que me detengan".

Israel espera que la creación de la Ciberdirección General Nacional, anunciada a bombo y platillo por el primer ministro, Benjamin Netanyahu,  sirva para evitar estos ataques.

El temor es que haya más penetraciones ya que muchas páginas electrónicas, en su mayoría pequeñas pero que ofrecen servicios de venta y compra, no disponen de una defensa capaz de frenarlas. El problema no es la tarjeta de crédito ya que ésta se bloquea y cambia (tras indeminzar al afectado) sino que el "cracker" dispone de sus contraseñas y datos personales (nombres apellidos, teléfonos, direcciones, etc).

Hacohen, encargado de la investigación, asume que "será difícil llegar al "cracker" " y no descarta acudir a Interpol. Los principales organismos públicos y privados en Israel dedican horas y recursos extra para no caer en la trampa virtual.

Los analistas denuncian la vulnerabilidad de los sitios atacados y la importancia cada vez mayor del arsenal cibernético. Como escribe hoy el diario Maariv, "el autor puede ser un perfecto idiota con ganas de fastidiar a los israelíes o un agente los servicios secretos de Irán". En este caso, sería la respuesta de Teherán al gusano Stuxnet que el Mosad y la CIA consiguieron implantar en el programa nuclear iraní paralizando más de 1.000 centrifugadoras del centro de enriquecimiento de uranio de Natanz.

Represalia cibernética o acto pirata de un cerebro saudí, muestra que una poderosa infraestructura defensiva en la Red sea quizás igual de importante que la batería de misiles antimisiles Jetz. De forma irónica, el Ejército israelí tenía previsto inaugurar la semana próxima un curso llamado "defensores cibernéticos" destinado a los jóvenes talentos informáticos en los institutos y a reforzar los sistemas defensivos de las fuerzas armadas en Internet, parece ser también un nuevo reto para 0x Omar. O para quien éste detrás del ataque cibernético.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Aplicaciones Biometría Bitácoras Criptografía
Directorios Empresas Encriptación Esteganografía Eventos
Firewalls Firmas Digitales Hacking Institutos Mail Anónimo
Medios Organizaciones PGP Recursos Seguridad en Internet
Usenet Virus y Gusanos

Enlaces a sitios

Access Computer and Internet Security Network

offers information and articles on computer security in relation to PKI, PGP, firewalls, IPSEC, and more.

Attrition

computer security site dedicated to the collection, disemination, and distribution of information about the industry for anyone interested in the subject.

Chalk Talk-Security

deals with risk of virus and intruders.

CNN.com: Insurgency on the Net

survey of hacking and computer security from CNN.

Data Recovery Service By Geeksnerds UK

Hard disk drive image creation software utility to clone, image, mirror, copy and backup hard disk drive or partition

Default Login / PW Database

offering a database of default logins and passwords to common networked devices.

Electronic Frontiers Georgia

offers privacy and anonymity information and downloads.

Ezkracho Team

Textos, noticias y programas sobre seguridad e inseguridad informática.

How Electronic Encryption Works & How It Will Change Your Business

discusses the business use of encryption, with the possible failure modes highlighted.

Image Protection Resources

discusses the pros and cons with many image protection techniques on the Internet and gives advice.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com