Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Buscan un meteorito que cayó en el noroeste de México

Las autoridades mexicanas están buscando un meteorito que cayó en una zona rural del noreste del país y que fue avistado en la región pero del que se tienen pocos detalles, informaron hoy fuentes oficiales.

Publicado: Domingo, 8/1/2012 - 19:8  | 1109 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las autoridades mexicanas están buscando un meteorito que cayó en una zona rural del noreste del país y que fue avistado en la región pero del que se tienen pocos detalles, informaron hoy fuentes oficiales.

La NASA, el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres de México confirmaron que se trata de un meteorito, cuyas dimensiones y lugar exacto del impacto se desconocen.

Desde el mismo momento del avistamiento se activaron los sistemas de protección civil en busca de información sobre la ubicación del cuerpo celeste, pero hasta no hay nada concreto.

Algunos testigos creen que pudo caer entre la presa Gustavo Díaz Ordaz y la comunidad San José de Gracia, una zona del estado de Sinaloa colindante con el de Chihuahua.

Después de horas de búsqueda por cielo y tierra, el titular de Protección Civil en el municipio de Sinaloa, Marcial Álvarez, declaro que se cree que el meteoro impactó en Chihuahua, en los límites del municipio de Sinaloa.

"Al parecer, la NASA se confundió con el nombre de la comunidad cercana al impacto, ya que dijo que era en el poblado de El Palmar de los Leal, pero en Sinaloa no hay ningún poblado con ese nombre. Se investigó y se trata de La Mesa de los Leal, municipio de Morelos, en la sierra de Chihuahua", agregó.

Este sábado se llevará a cabo un sobrevuelo de la zona a cargo del director de Protección Civil en Sinaloa, Ismael Checa Landeros, y personal del Centro de Ciencias de Sinaloa, quienes viajarán hasta el lugar donde se cree que se encuentra.

No sería la primera ocasión en que se registra un hecho de este tipo en Sinaloa. En 1871 cayó un meteorito en el poblado de Bacubirito , considerado como uno de los mayores del mundo, con un peso de 22 toneladas.

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com