Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

Científicos de EU crean un 'agujero' en el tiempo y desaparecen la realidad

Los científicos no sólo pudieron alterar el flujo de la luz, sino también su velocidad, lo que produjo un cambio en la dimensión del tiempo, no del espacio.

Publicado: Jueves, 5/1/2012 - 11:58  | 1948 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos de las universidades de Cornell y Rochester en Nueva York crearon un equipo que es capaz de desaparecer una escena completa que ocurre en el espacio y el tiempo durante unos 40 picosegundos (la billonésima parte de un segundo), lo que representa  producir un “agujero” en el tiempo.

Los resultados del estudio son publicados en la revista Nature, en los cuales los científicos demostraron que se puede lograr la invisibilidad temporal creando un “agujero” en el tiempo, donde no sólo desaparece un objeto, sino la escena completa que le rodea.

Antes de este desarrollo, otros investigadores han presentado sus propuestas de con la manipulación de la luz, por lo que cuando la capa rodea el objeto, éste se volatiliza como si nunca hubiera estado ahí.

Los investigadores de las instituciones de educación superior señalan que el equipo es un sistema de lentes que dirige la luz, acelerando y frenando sus diferentes partes, alrededor de un suceso.

Es decir, señalan, cuando un individuo ve un suceso es porque la luz le llega a los ojos, generalmente en un flujo continuo. En la investigación se pudo interrumpir el flujo de luz por un instante.

Sin embargo, lo más interesante es que los científicos no sólo pudieron alterar el flujo de la luz, sino también su velocidad, lo que produjo un cambio en la dimensión del tiempo, no del espacio.

Para demostrar lo anterior, los científicos ocultaron el robo de una pieza de arte durante una billonésima de segundo. Jugaron con la velocidad de los haces de luz en forma tal que para las cámaras de vigilancia o los haces de seguridad láser parecería que el suceso -el robo- no está sucediendo.

También se podría decir que los científicos eliminaron o borraron una fracción de segundo de la historia. Es como una película con una escena insertada que el espectador no ve o advierte.

“Está en la película, pero uno no la vio”, dijo Moti Fridman, uno de los autores del estudio, investigador de física en Cornell.

“Es como crear un agujero en el tiempo donde se produce un suceso. Uno simplemente no sabe que algo sucedió”, dijo Alexander Gaeta, director de la Facultad de Física Aplicada e Ingeniería de Cornell, otro autor del estudio.

Esto sucede en haces de luz demasiado rápidos para que los capte el ojo humano. El “agujero” en el tiempo se crea cuando la luz se desplaza dentro de una fibra óptica mucho más delgada que un cabello humano.

Los científicos disparan el haz y entonces con otros haces crean una lente de tiempo que divide la luz en dos haces con distintas velocidades, las que generan el efecto de invisibilidad al ser demasiado rápidas o lentas. El artefacto en sí en un cúmulo de fibras sobre una mesa que parece un plato de tallarines, dijo Fridman.

Los investigadores creen que este dispositivo puede ser útil en algunas aplicaciones, como la mejora de la seguridad de las comunicaciones en sistemas de fibra óptica. Además, en un futuro, esperan poder aumentar el tiempo de invisibilidad en el orden de microsegundos a milisegundos.

Noticia publicada en Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com