Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Hallan extraño mineral lunar en la Tierra

El tranquillityite se detectó en mares de Australia, cerca del lugar donde los astronautas de la misión Apolo 11 descendieron en julio de 1969.

Publicado: Jueves, 5/1/2012 - 16:44  | 1534 visitas.

Tranquillityite
Tranquillityite
Imagen: Revista Science


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un extraño mineral lunar fue hallado en la Tierra. El tranquillityite se detectó en mares de Australia, cerca del lugar donde los astronautas de la misión Apolo 11 descendieron en julio de 1969. La cantidad es mineral, pero científicos lo analizarán para determinar su edad, reportó la revista Science.

Después de que regresara la misión de la agencia espacial estadounidense, los científicos analizaron las muestras lunares e identificaron tres minerales, dos de ellos -la armalcolita y el piroxferrote- en la Tierra, donde se encontraron 10 años después.

Pero después de 40 años, no se había visto el tercero. El interés de los geólogos se debe a que las muestras lunares sugieren que medir con precisión las proporciones de isótopos radiactivos en el mineral podría ser utilizado para determinar la edad de las rocas, y por tanto de la Luna.

Ahora el equipo encabezado por Birger Rasmussen, de la Universidad de Curtin, en Bentley, Australia, reportaron en la última edición de la revista Geology que encontraron finalmente tranquillityite en nuestro planeta.

Los investigadores observaron en las rocas ígneas de Australia Occidental, especialmente aquellas que no mostraban signos de haber sufrido grandes cambios metamórficos en lo profundo de la Tierra. Eso es porque cuando el tranquillityite es expuesto al calor excesivo y la presión fácilmente se transforma en otros minerales.

El equipo confirmó la presencia de los minerales por el disparo de electrones de alta velocidad a través de muestras de rocas pequeñas. Señalaron que las manchas de tranquillityite indicaban electrones en un patrón distintivo correspondiente que la producida por las muestras lunares del mineral.

"El tranquillityite no es único en su composición química en general, por lo que es extraño es que no se había encontrado antes en rocas de la Tierra", dijo Rasmussen.

Aunque, como la Luna no se ha modificado mucho desde su origen, es probable que los minerales de este tipo se hallan transformado químicamente, por fluidos calientes ricos en minerales disueltos que fluye a través de ellos, o físicamente, por los procesos geológicos como la tectónica de placas, que pueden llevar a las rocas muy por debajo de la superficie terrestre y donde son sujetas a infernales temperaturas y presiones.

Además, según Rasmussen el tranquillityite puede ser fácilmente confundido con rutilo, un mineral de color similar, rojo marrón, que se encuentran comúnmente en las rocas ígneas. Sólo ciertos tipos de análisis, tales como los análisis de difracción de electrones, como los que hizo su equipo, puede discernir si es tranquillityite.

El mineral de color rojizo está compuesto principalmente de hierro, silicio, circonio y titanio, pero también incluye pequeñas cantidades de elementos raros como el itrio.

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com