Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Desvelan los secretos del enorme pliosaurio

Los secretos de un colosal monstruo marino están siendo investigados en el Reino Unido con un poderoso escáner de tomografía computarizada (TC).Se espera obtener una imagen en 3D de este feroz depredador, llamado pliosaurio, que aterrorizó a los océanos hace 150 millones de años.

Publicado: Lunes, 27/12/2010 - 10:17  | 2081 visitas.

Nuevo pliosaurio hallado, med�a 15 metros y pesaba 45 toneladas
Nuevo pliosaurio hallado, medía 15 metros y pesaba 45 toneladas
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos están analizando el cráneo fosilizado de 2,4 metros de largo de la criatura que fue recientemente desenterrado en la llamada costa jurásica del Reino Unido. Se cree que perteneció a uno de los pliosaurios más grandes que existieron. Y el escáner revelará si se trata de una nueva especie para la ciencia.

Los pliosaurios son reptiles acuáticos que pertenecían a la familia de los plesiosaurios. Sus extremidades, que parecen remos, quizás los ayudaron a propulsar sus enormes cuerpos por el agua y también contaban con cabezas similares a las de los cocodrilos con numerosos dientes afilados. El cráneo, descubierto por un coleccionista de fósiles local y comprado por el Consejo del Condado de Dorset, quizás perteneció a una de las bestias más temidas que existieron en los mares.

Los científicos calculan que la criatura pudo haber medido entre 10 y 16 metros de largo y pesado entre siete y 12 toneladas. El fósil, que consiste de la mandíbula inferior y el cráneo superior y está actualmente siendo extraído de su revestimiento rocoso por Scott Moore-Fay. Según el investigador su trabajo tardará unas 1.000 horas. Por la arquitectura interna del cráneo podremos establecer si esta es una especie que no se ha visto antes. 

"Es increíblemente emocionante. Nadie ha visto este fósil y yo tendré la oportunidad de ver cómo emerge de la roca. Será casi como un acto de magia", le dijo a la BBC. La historia empezó cuando el profesor Ian Sinclair, de la Universidad de Southampton, Inglaterra, vio un informe en la BBC sobre el descubrimiento del pliosaurio el año pasado. El científico llamó a los dueños del fósil para contarles sobre un nuevo y poderoso escáner de TC que estaba siendo construido en el departamento de ciencias de ingeniería de la universidad.

"Cuando tenemos muestras raras que son preciosas, como este pliosaurio, tenemos que extraer la mayor cantidad de información posible de ellos y ciertamente no deseamos destruirlas. Así que esta es la herramienta ideal" explica el científico.

Poderosa Herramienta

El escáner de TC es la máquina más poderosa de este tipo que existe en el Reino Unido y una de las más grandes. Es una herramienta importante para escanear muestras grandes y densas de fósil, pero en el futuro el equipo planea usarlo para analizar una variedad de objetos, desde instrumentos musicales, motores de autos, refacciones de avión, e incluso cosechas. El escáner es el más grande y más poderoso del Reino Unido.

Funciona casi igual que un escáner de TC de hospital, aunque con una energía y resolución más poderosas, tomando miles de radiogradías para establecer una imagen del objeto de análisis. El equipo comenzará a escanear el fósil de una pieza a la vez para revelar una imagen lo más completa posible del animal.

Según el paleontólogo Richard Forrest, "esta criatura tenía una mordida increíblemente poderosa, podía morder un auto y partirlo a la mitad". "Esperamos que el escáner muestre la estructura interna de las mandíbulas y la forma como están construidas para ser capaces de ejercer una fuerza tan grande". "Si logramos entender esto podremos comprender su comportamiento, cómo cazaba y atacaba a otras criaturas", agrega.

Se espera que el escáner también confirme si el pliosaurio es nuevo para la ciencia. "Por la arquitectura interna del cráneo podremos establecer si esta es una especie que no se ha visto antes", dice el doctor Forrester.
Cuando sea completado el análisis del fósil se espera mostrarlo al público en el verano del 2011 en el Museo del Condado de Dorset en Dorchester, Inglaterra.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com