Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Los mayores hallazgos arqueológicos de 2010, según la revista Archaeology

La revista Archaeology, publicada por el Instituto de Arqueología de Estados Unidos, destacó los 10 principales descubrimientos de 2010. Se trata no solamente de los monumentos históricos rescatados, sino también de los éxitos en el campo de la investigación.

Publicado: Viernes, 24/12/2010 - 18:49  | 2823 visitas.

Friso de la tumba de Hecatomno
Friso de la tumba de Hecatomno
Imagen: Ancient Anatolia Blog


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La lista está formada por los siguientes hallazgos:

1. La tumba de Hecatomno, el sátrapa de Karia, en el suroeste de Turquía, pertenece al siglo IV a. C. El sepulcro, con un sarcófago de marmol, fue hallado no por los científicos, sino por los agentes de policía que perseguían a unos arqueólogos clandestinos.

2. Las herramientas de piedra pertenecientes al periodo neolítico, halladas en la costa sur de la isla de Creta, Grecia, cambiaron el conocimiento científico sobre las vías de migración de los pueblos antiguos: se reveló que los humanos dominaron la navegación 100.000 años antes de lo que se creía.

3. La cámara mortuoria real en la ciudad de los mayas El Zotz, Guatemala, siglo IV a. C., arroja nuevos datos sobre los rituales funerarios de esta civilización. A diferencia de otros sepulcros de los reyes mayas, los arqueólogos encontraron huesos que pertenecían a pequeños niños, incluso de apenas un año de edad.

4. El complejo de pirámides antiguo en la provincia de Jaén, norte de Perú, que tienen al menos 2.800 años de antigüedad. 

5. El buque británico Investigator, atrapado en los hielos del Ártico en 1853 en el marco de una expedición de rescate enviada en búsca del investigador polar John Franklin y su tripulación.

6. La finalización de la secuencia del genoma del hombre de Neandertal por los científicos del Instituto Max Plank en Leipzig, que reveló que el ADN del hombre racional y del homo neanderthalensis son idénticos en un 99,5%.

7. El estudio de las tumbas de niños en Tophet de Cartago, Tunez, que contradice la idea tradicional de que los cartaginenses practicaban rituales masivos de infanticidios.

8. El estudio de los restos del australopiteco "Kadanuumu", hallado en Etiopia, que permitió atribuir la aparición del bipedismo en los humanos al periodo de hace 3,6 millones de años, unos 400.000 años antes de lo supuesto anteriormente.

9. Los restos de la más antigua iglesia protestantista del Nuevo mundo, en Jamestown, estado de Virginia, EE. UU., construida en 1608. Su historia guarda importantes episodios. Por ejemplo, en esta iglesia la hija del jefe de la Confederación Algonquina, Pocahontas, contrajo matrimonio con el colono británico John Rolf.

10. El método del fechamiento radiocarbónico no destructivo ofrecido por el científico estadounidense Marvin Rowe.

Asimismo los analistas de la revista Archaeology destacaron el "anti descubrimiento" del año: la confutación de la teoría según la cual una de la más antiguas culturas indígenas de las Américas, los Clovis, debió su extinción a un cometa que estalló sobre el continente norteamericano.

Además, Archaeology ofreció una lista de los monumentos arqueológicos amenazados por la natualeza o la actividad humana. Figuran entre ellos un parque arqueológico en el sur de California, en el que está planeado construir un parque de paneles solares en el marco del programa de energía alternativa de Obama; la cueva de Nadadores en Egipto, donde las hordas de turistas destruyen las pinturas rupestres, y las ruinas de la ciudad de Assura, la antigua capital de Asiria, derrumbadas por el río Tigris, entre otros.

Noticia publicada en TV Novosti (Rusia)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com