Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren un vínculo entre la ira y el deterioro de la salud pulmonar

Otros estudios han indicado que el rápido decaimiento de la función pulmonar estaba relacionado con una creciente susceptibilidad a enfermedades que debilitan los pulmones.

Publicado: Miércoles, 22/12/2010 - 14:58  | 2926 visitas.

Tejido pulmonar visto en 3D
Tejido pulmonar visto en 3D
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

De acuerdo a un estudio realizado por especialistas, de la Escuela Médica de Harvard, en Estados Unidos, la ira puede afectar la función pulmonar. El equipo de científicos hizo una investigación basada en 670 veteranos militares, de entre 45 y 86 años, encontró que la función pulmonar en aquellos con altos niveles de hostilidad era más pobre, comparada con las personas clasificadas como más felices del mismo grupo. También descubrieron que la capacidad pulmonar se reducía más rápidamente en los hombres más irascibles.

El estudio publicado en la revista Thorax afirmó que los resultados de la investigación podrían contribuir al desarrollo de nuevos métodos de detección y estrategias de prevención de las enfermedades pulmonares. En 1996, estos fueron sometidos a una serie de cuestionarios para evaluar sus niveles de hostilidad y su estado emocional a largo plazo.

Midieron la hostilidad

Asimismo, se les midió su función pulmonar. Esta evaluación se repitió aproximadamente cada dos años. “Los hombres con niveles altos de hostilidad tenían una función pulmonar más pobre en 1996, pero también mostraron un deterioro más rápido con el paso del tiempo”, explicó la Doctora Rosalind Wright. Otros estudios indicaron que el rápido decaimiento de la función pulmonar estaba relacionado con una creciente susceptibilidad a enfermedades que debilitan los pulmones.

Sin embargo, como el estudio fue conducido en un grupo conformado por ex militares, mayormente blancos y de un estatus económico bajo, aclaró Wright, los resultados no pueden ser aplicados al resto de la población, salvo en casos similares.

Emoción y Salud

Según el Doctor John Moore-Gillon, especialista en pulmones y vocero de la Sociedad Torácica Británica, “este estudio es fascinante”. “Pareciera ser que hay un vínculo entre el mal carácter, la hostilidad y el deterioro en el funcionamiento de los pulmones. Lo que aún no se sabe con certeza es si ese deterioro es causado por la emoción (la ira o el enojo) o si ambos son causados por un tercer factor”. La investigación resalta algo de lo que cada vez se tiene más conciencia: la estrecha relación entre el cuerpo y la mente.

Noticia publicada en El Aviso

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com