Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Se descarta la relación entre un virus y la fatiga crónica

Un virus que se pensó que estaba vinculado con el síndrome de fatiga crónica no es la causa de la enfermedad, dijo hoy un grupo de científicos después de que su estudio anterior se viera contaminado en el laboratorio.

Publicado: Martes, 21/12/2010 - 7:16  | 1238 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores del University College de Londres (UCL), el Wellcome Trust Sanger Institute y la University of Oxford dijeron que las muestras celulares tomadas a pacientes en estudios anteriores estaban contaminadas con el virus, conocido como XMRV, que se encuentra en el ADN de los ratones.

Eso sugiere que los pacientes no fueron infectados con el XMRV y que eso no desató la dolencia, dijeron los científicos. El hallazgo, publicado en la revista Retrovirology, es el último que contradice un estudio del 2009 que sugería una relación entre el virus XMRV y el síndrome de fatiga crónica (SFC), que halló el virus en la sangre de 68 de los 101 pacientes con la condición.

El virus XMRV había sido también identificado en muestras de algunos pacientes con cáncer de próstata. "Nuestra conclusión es bastante simple: el XMRV no es la causa del síndrome de fatiga crónica", dijo Greg Towers, de la UCL, que trabajó en el último estudio. "Todas nuestras pruebas muestran que las secuencias del genoma del virus han contaminado las muestras del síndrome de fatiga crónica y del cáncer de próstata", añadió.

El SFC es una dolencia que debilita y desarrolla una fatiga física y mental que no mejora con el descanso. También es conocida como encefalomielitis miálgica y afecta a unos 17 millones de personas en todo el mundo. No hay cura y los médicos no saben qué la causa, pero muchos de los que la sufren creen que la enfermedad surgió a raíz de una infección viral.

Towers dijo que era vital entender que su última investigación no sugería que el síndrome no estuviera causado por algún tipo de virus. "No podemos responder eso todavía. Pero sabemos que no es este virus el que la causa", dijo.

El estudio estadounidense del 2009 halló un vínculo que desató la esperanza de los enfermos de SFC de que podrían ser tratados con los medicamentos que se emplean para combatir el sida, el cáncer y la inflamación.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com