Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Mapa 3D de sonda Cassini revela volcanes que expulsan hielo en Titán

En las lunas heladas de nuestro sistema solar los volcanes no expulsan lava, sino hielo. Así lo revela un mapa tridimensional realizado gracias a los datos recogidos por la sonda Cassini, que fue lanzada en 2004 para estudiar el planeta de los anillos.

Publicado: Viernes, 17/12/2010 - 14:39  | 2539 visitas.

Sotra Facula, posible volc�n de hielo en la superficie de Tit�n
Sotra Facula, posible volcán de hielo en la superficie de Titán
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según informa la NASA,  la Cassini ha descubierto que en una de las lunas de Saturno, Titán,  podría haber cráteres que expulsan hielo, también conocidos como criovolcanes.

Los científicos han debatido durante años si los volcanes de hielo, también llamados criovolcanes existe en lunas ricas en hielo, y si lo hacen, cuáles son sus características. De confirmarse la existencia de estos criovolcanes en Titán, podría responder a la pregunta de por qué este satélite tiene tanto metano en su atmósfera.

De momento, no hay pruebas de la actividad actual en el volcán Sotra, pero planean vigilar la zona. De momento, parece que el volcán Sotra no está activo "Los criovolcanes pueden ayudar a explicar las fuerzas geológicas que forman algunos de estos lugares de nuestro sistema solar", dijo Linda Spilker, científica del proyecto Cassini.

Los resultados fueron presentados en la reunión anual de la American Geophysical Union que se celebra en San Francisco, del 13 al 17 de diciembre.

La Cassini, que orbita Saturno, es un proyecto conjunto de entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la italiana (ASI). Cassini fue lanzada al espacio en octubre de 1997 junto con la sonda Huygens de la ESA. La nave llegó a las inmediaciones de Saturno en 2004 para iniciar el estudio de Titán, la luna mayor del planeta.

Desde entonces los 12 instrumentos de Cassini han estado transmitiendo información del sistema de Saturno durante casi seis años, pese a que se suponía que debía concluir su actividad a finales de 2008.

La NASA decidió este año prolongar su misión hasta 2017, lo que permitirá a los científicos estudiar los cambios climáticos en el planeta y en sus lunas. La sonda robótica también continuará su observación de los anillos de Saturno, así como de la magnetosfera del planeta, además de su estructura interna.

Noticia publicada en RTVE (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com