Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Identifican la cabeza del rey francés Enrique IV

Después de nueve meses de pruebas, los investigadores franceses identificaron la cabeza del rey Enrique IV, que fue asesinado en 1610 a los 57 años. Los resultados de la investigación fueron publicados el miércoles en la revista médica BMJ.

Publicado: Jueves, 16/12/2010 - 12:15  | 1866 visitas.

Enrique IV de Francia.
Enrique IV de Francia.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los exámenes científicos permitieron identificar la cabeza embalsamada del monarca, que pasó de una a otra colección privada desde que desapareció durante la Revolución Francesa en 1793.

Enrique IV fue enterrado en la Basílica de Saint Denis cerca de París, pero durante el frenesí de la Revolución Francesa las tumbas reales fueron excavadas y los revolucionarios decapitaron al monarca. La cabeza desapareció.

Este caso fue considerado con la misma seriedad que si fuese un caso forense reciente, dijo Philippe Charlier, experto forense del Hospital Universitario R. Poincaré en Garches, Francia, que dirigió la investigación. Charlier y 19 colegas efectuaron una batería de exámenes a la cabeza.

A Enrique IV, uno de los monarcas más venerados en Francia, se acredita haber convenido la paz entre católicos y protestantes, impulsar la economía francesa y embellecer la ciudad con mojones como el Pont Neuf y la Place des Vosgues. Fue el primero de los borbones y abuelo de Luis XIV.

En el examen de la cabeza, los investigadores hallaron características halladas en los retratos del rey, incluso la señal de una lesión sobre el orificio nasal derecho. También hallaron la cicatriz de una fractura ósea sobre la mandíbula superior izquierda, que condice con una herida de puñal que el monarca sufrió durante un intento de asesinato en 1594.

Los exámenes de radiocarbono confirmaron que la cabeza databa del siglo XVII. Charlier y sus colegas también compararon la cabeza embalsamada con el informe de una autopsia que describe el proceso particular de embalsamado utilizado para los reyes franceses, escrito por el cirujano real. También se apeló a expertos en aromas para identificar las sustancias específicas que se colocaban en la boca para ocultar olores desagradables.

Los investigadores franceses crearon una reconstrucción facial digital y practicaron tomografías computerizadas que revelaron que el cráneo coincidía con todos los retratos conocidos del Enrique IV y el molde de yeso que se hizo de su rostro poco antes de su muerte.

Frank Ruehli, de la Universidad de Zurich, indicó que la investigación era confiable pero que habría sido más convincente si los científicos franceses hubiesen hallado muestras de ADN. Rhehli no participó en la investigación.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com