Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

Crean nuevo microscopio que ofrece imágenes 3D en alta resolución

Científicos alemanes y estadounidenses han logrado lo que parecía imposible: un microscopio de última generación que genera una imagen tridimensional instantánea de células intactas sin necesidad de cortarlas, tintarlas o incluso fijarlas por medios químicos para su estudio.

Publicado: Miércoles, 15/12/2010 - 18:57  | 2409 visitas.

Instalaci�n de BESSY II, fuente sincrotr�nica del HZB
Instalación de BESSY II, fuente sincrotrónica del HZB
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El nuevo dispositivo, sobre el que se ha publicado un artículo en la revista Nature Methods, podría cubrir un vano en la tecnología actual y resultar de utilidad para las ciencias médicas y la biología estructural. 

Estos científicos, del Instituto de Materia Blanda y Materiales Funcionales del Centro Helmholtz de Berlín (HZB, Alemania) y el Instituto Nacional del Cáncer estadounidense, estudiaron células completas y congeladas a gran velocidad en su entorno natural. 

Según los investigadores, las imágenes tridimensionales en alta resolución de la célula al completo se obtienen en un único paso. Este nuevo dispositivo es superior a, por ejemplo, la microscopía electrónica porque genera imágenes tridimensionales de células intactas y también es más rápido, pues mediante la microscopía electrónica se pueden tardar semanas en obtener una imagen tridimensional de una única célula. 

El nuevo microscopio también supera a la microscopía de fluorescencia, que sólo permite a los investigadores observar estructuras marcadas tras haber sido tintadas. 

El equipo señaló que, aprovechando el contraste natural entre la materia orgánica y el agua, logró generar una imagen de todas las estructuras celulares. Las células reconstruidas en tres dimensiones se obtuvieron de un adenocarcinoma de ratón. Lograron observar incluso los detalles más ínfimos de las células, como los poros nucleares de la envoltura nuclear, la membrana doble del núcleo celular, las invaginaciones de la membrana mitocondrial interna, los canales de membrana en el núcleo y las inclusiones en orgánulos celulares como los lisosomas. 

Mediante rayos X se obtuvo una imagen de la ultraestructura de las células con una resolución de hasta los 30 nanómetros (un nanómetro son diez diezmilésimas del grosor de un cabello humano). La ultraestructura es la estructura compleja de un espécimen biológico no visible al microscopio óptico. 



El equipo utilizó luz parcialmente coherente para iluminar las estructuras diminutas del objeto hidratado y congelado y obtener una resolución tridimensional elevada. Para producir la luz se utilizó BESSY II, la fuente sincrotrónica del HZB. Los investigadores explicaron que la coherencia parcial es la propiedad de dos ondas cuyas fases relativas experimentan fluctuaciones aleatorias que no llegan a generar una onda completamente incoherente. Mediante el empleo de este método en conjunción con una lente de alta resolución lograron ver las ultraestructuras de células con un contraste sin precedentes. 





Según los investigadores, estos avances ofrecerán a la comunidad médica datos clave sobre procesos celulares internos, como por ejemplo la forma en la que penetran los virus o las nanopartículas en las células o en el núcleo celular. Desde un punto de vista más general, para la biología estructural supondrán una herramienta nueva que ayudará a aumentar el conocimiento que se posee sobre la estructura celular.

Noticia publicada en Emprendia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com