Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan un busto del faraón Amenhotep III de hace más de 3.000 años

Un grupo de arqueólogos ha descubierto el busto de una estatua del faraón Amenhotep III (1410-1372 a.C.) en la ciudad monumental de Luxor, localizada a 700 kilómetros al sur de El Cairo, informó el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).

Publicado: Lunes, 13/12/2010 - 10:19  | 1652 visitas.

Amenhotep III
Amenhotep III
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según un comunicado del CSA, la pieza fue hallada durante las excavaciones que se llevan a cabo al noroeste del templo de este rey, en la zona de Kom el Hitan, en la orilla occidental del Nilo.

El busto, perteneciente a una estatua doble de Amenhotep III en granito, representa al faraón junto al dios Ra Hur Ojti, que tiene la forma de un halcón.

El secretario general del CSA, Zahi Hawas, destacó que esta escultura es una de las más bonitas de este faraón, del que ya se han encontrado numerosas piezas en las que aparece representado con distintos dioses de la antigüedad, entre ellos el de la muerte y el de la recuperación.

Como Amenhotep III estuvo enfermo durante tiempo antes de su muerte, se descubrieron con anterioridad en la misma zona de Kom el Hitan ochenta estatuas de la divinidad de la recuperación, conocida como Sejmet.

El mes pasado, el busto de otra estatua del monarca fue hallada en esta localidad. Amenhotep III, uno de los faraones más destacados de la dinastía XVIII, fue padre del rey Akenatón y abuelo de Tutankamón

Noticia publicada en Libertad Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com