Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Los avispones emplean la energía solar para volar

Científicos de la Universidad de Tel Aviv han descubierto que los llamados 'avispones orientales' (vespa orientalis) tienen unas células solares naturales bajo su piel que captan la energía del sol para funcionar.

Publicado: Domingo, 12/12/2010 - 8:3  | 1715 visitas.

Avisp�n oriental. Foto: MattiPaavola
Avispón oriental. Foto: MattiPaavola
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los avispones orientales utilizan como paneles solares dos partes que se encuentran en su exoesqueleto, una especie de caparazón parecido al esqueleto humano. Esto explicaría por qué estos insectos, de la familia de las hormigas, abejas, abejorros y avispas, están más activos en las horas del mediodía.

Según el profesor Jacob Ishay, las radiaciones del sol se capturan en las bandas marrones y amarillas de la piel del insecto y se transforma en electricidad. Una de las claves para concluir el estudio fue observar cómo dependía la actividad de los avispones de la intensidad del sol.

Otra conclusión del estudio es que estos insectos que soportan temperaturas de hasta 40 grados centígrados podrían convertir el calor en electricidad para rebajar su temperatura y utilizar esa misma electricidad para convertirla en calor cuando hace más frío.

Esta investigación podría ayudar a construir paneles solares más eficaces, según Jacob Ishay, quien cree que lo mejor es copiar a lo que la naturaleza ya ha inventado.

Noticia publicada en Libertad Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com