Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Climatología

Demostrado: el cambio climático salva vidas

Mientras que los estudios del IPCC predicen que el cambio climático acarreará un espectacular incremento en las muertes por todo tipo de enfermedades y catástrofes, un grupo de científicos británicos ha demostrado que a más calor, menos muertes provocadas por las circunstancias atmosféricas.

Publicado: Sábado, 11/12/2010 - 18:3  | 1564 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de estudiosos británicos ha publicado en el número 102 de la revista Climate Change un estudio con el que demuestran que, muy al contrario de lo que proclama el IPCC, un aumento de las temperaturas no implicaría un crecimiento de las muertes relacionadas con el tiempo sino lo contrario: a más calor, menos fallecimientos, tal y como se recalca en la reseña publicada por la página web CO2 Science.

Para realizar este estudio los investigadores, N. Christidis; G.C. Donaldson; y P.A. Stott, han extraído de las estadísticas oficiales de Gran Bretaña las cifras y causas de muertes en el periodo de 1976 a 2005 calculando la mortalidad por millón de habitantes en los territorios de Inglaterra y Gales.

Posteriormente han relacionado estas primeras cifras con la temperatura del aire en la superficie, que según sus datos habría experimentado un crecimiento de 0,47° cada diez años.

El resultado de la comparación está en la línea de lo que cabría esperar: durante los meses más cálidos del año este aumento de temperaturas habría llevado a incrementar la tasa de mortalidad; en los meses más fríos este ligero calentamiento habría supuesto, por el contrario, un descenso en esa tasa.

Lo más llamativo es que ese descenso de las muertes en los meses invernales ha sido muy superior al ascenso en los meses veraniegos. Así, los científicos estiman dos escenarios: uno en el que se ha efectuado una adaptación a esas modificaciones en las temperaturas tal y como realmente ha ocurrido, pero también uno hipotético en el que esa adaptación no se hubiese producido.

Incluso en este segundo caso el número de muertes que se reducen en invierno es mucho mayor de las que aumentan en verano: 47 fallecimientos menos por millón de habitantes por el frío frente a sólo 2,6 muertes más debidas al calor.

Eso sí, las cifras son brutales teniendo en cuenta el escenario real en el que efectivamente se ha producido esa adaptación: el incremento de las muertes por el calor ha sido de un insignificante 0,7 por millón de habitantes mientras que el descenso de las muertes en el periodo invernal llegaría hasta los 85 por millón.

Con estas cifras, la conclusión que se puede extraer de este estudio es clara y radicalmente contraria a lo que hasta ahora ha venido señalando el IPCC y que tenía como una de sus más seguras y evidentes conclusiones: de producirse el calentamiento es muy beneficioso para la humanidad, incluso sin adaptarse adecuadamente a él.

Noticia publicada en Libertad Digital (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com