Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Ingrediente que cura: el ajo, un remedio contra la hipertensión

Médicos en Australia llevaron a cabo un estudio con 50 personas para ver si los suplementos del ajo ayudan a reducir la alta tensión arterial en pacientes que ya toman fármacos contra el trastorno, informó BBC Mundo.

Publicado: Jueves, 9/12/2010 - 21:40  | 2054 visitas.

Foto: CarbonNYC / Flickr
Foto: CarbonNYC / Flickr
Imagen: CarbonNYC


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los participantes que tomaron cuatro cápsulas de extracto de ajo al día mostraron una menor presión arterial que los que recibieron un placebo.

Desde hace tiempo se cree que el ajo puede tener beneficios para el corazón. En ensayos previos se ha demostrado que los suplementos de este bulbo reducen los niveles de colesterol y la alta tensión arterial en las personas que no han recibido tratamientos contra el trastorno.

En el nuevo estudio, los científicos de la Universidad de Adelaida, Australia, analizaron los efectos de cuatro cápsulas al día de un suplemento llamado extracto de ajo envejecido, durante 12 semanas.

El ajo como tratamiento adicional

Descubrieron que la presión sistólica (la presión que ejerce la sangre cuando es expulsada del corazón sobre los vasos sanguíneos) fue más baja en el grupo que consumió el ajo que en el resto de los participantes.

“Los suplementos de ajo habían estado asociados con un efecto de disminución en la presión arterial de importancia clínica en pacientes con hipertensión no tratada. Nuestro ensayo, sin embargo, es el primero que analiza el efecto, tolerancia y aceptación del extracto de ajo envejecido como un tratamiento adicional para los medicamentos antihipertensivos existentes en pacientes con hipertensión tratada, pero no controlada”, señaló Karin Reid, quien dirigió el estudio.

Los expertos subrayan que las personas que deseen tomar suplementos de ajo deben consultar a su médico ya que este producto puede adelgazar la sangre o interactuar con algunas medicinas.

Ellen Mason, experta de la Fundación Británica del Corazón, afirma que el uso del ajo con propósitos médicos comenzó hace miles de años, pero es importante que los estudios científicos comprueben que el bulbo puede ayudar a combatir trastornos como la presión arterial elevada.

Noticia publicada en El Comercio (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com