Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Pedagogía

Los estudiantes de Shanghai, los mejores en lectura

En 2010, más de medio millón de estudiantes de 15 años en 65 países tomaron parte en esta prueba de dos horas lanzada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), con sede en París y que incluye a los países más industrializados del mundo.

Publicado: Jueves, 9/12/2010 - 13:24  | 2837 visitas.

Aula de clases en Shangai
Aula de clases en Shangai
Imagen: CPG Corporation


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En la prueba de lectura, los estudiantes shanghaineses lograron una puntuación de 556, por encima de Corea del Sur, con 539, y Finlandia, en tercera posición con 536. La media de la OCDE es de 493, una marca superada ligeramente por Estados Unidos, Suecia, Alemania, Irlanda, Francia, Dinamarca y Reino Unido.

No obstante, a pesar de los buenos resultados, los alumnos de Shanghai obtuvieron una muy baja puntuación (-0,28) en el apartado de estrategias de lectura independiente, lo cual significa que sólo siguen las indicaciones del profesor sobre qué hay que leer.

La prueba tamién mostró que los estuidiantes shanghaineses tienen un pobre nivel a la hora de leer tablas, gráficos y listas. Wei Chunlai, madre de un estudiante de secundaria, dice: “Los estudiantes no saben leer bien las tablas porque casi no se les enseña en la escuela”.

Las alumnas tuvieron en general resultados mucho mejores que los alumnos, con una diferencia de 40 puntos, una brecha entre géneros común a otros países. La comisión de educación shanghainesa quiere trabajar para reducir esa diferencia.

Con información en China.org.cn

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Aula de clases en Shangai, aunque comunista pol�ticamente, econ�micamente las ciudades chinas siguen un modelo capitalista con miles de nuevas escuelas privadas compitiendo.
Aula de clases en Shangai, aunque comunista políticamente, económicamente las ciudades chinas siguen un modelo capitalista con miles de nuevas escuelas privadas compitiendo.

Imagen: CPG Corporation

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com