Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Historia

Descubren manuscrito de Da Vinci en biblioteca de Francia

Un fragmento perdido de un manuscrito del genio del Renacimiento Leonardo da Vinci fue descubierto en una biblioteca pública del oeste de Francia tras yacer olvidado en el depósito durante casi un siglo y medio.

Publicado: Miércoles, 8/12/2010 - 6:6  | 1558 visitas.

Detalle del manuscrito de Da Vinci hallado en Nantes
Detalle del manuscrito de Da Vinci hallado en Nantes
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El texto, escrito de derecha a izquierda según la técnica de la escritura espejo, propia de Da Vinci, se encontraba entre 5.000 documentos donados a la ciudad de Nantes en 1872 por el adinerado coleccionista Pierre-Antoine Labouchère, aunque posteriormente fue olvidado entre archivos locales.

Un periodista local encontró a través de una referencia la ubicación del documento, en una biografía del maestro italiano.

"Está escrito probablemente en el italiano del siglo XV, y posiblemente en otros idiomas, así que ahora hay que descifrarlo", dijo Agnes Marcetteau, jefa de la biblioteca de Nantes.

Por el momento, sin embargo, el contenido del manuscrito de Da Vinci - unas pocas líneas escritas sobre un pedazo de papel amarillento - sigue siendo un misterio y los expertos aún tienen que descifrar los garabatos del artista, dijo Marcetteau.

Éste es el segundo objeto inusual descubierto hasta ahora en la colección de Labouchère, después del hallazgo en 2008 de una partitura del compositor Wolfgang Amadeus Mozart nunca antes vista.

Leonardo Da Vinci (1452-1519) fue uno de los grandes pintores, científicos y pensadores del Renacimiento. Su obra "La Mona Lisa" atrae a miles de visitantes cada día al Museo del Louvre, en París.

En 1486, Da Vinci diseñó el prototipo de una máquina voladora con una extensión rotatoria no muy diferente a la de los helicópteros actuales.

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Ecuador Educación y Formación Exploración Genealogía
Historiadores Institutos Librerías Mapas Medios de Comunicación
Museos Organizaciones Por Culturas Por Países Por Periodos
Por Temas

Enlaces a sitios

¡Alégrate el día!

Recibe gratis en tu correo las efemérides históricas del día, los datos más sorprendentes y mucho más.

A Priori - History Directory

Searchable directory of resources and educational material.

Ancient Civilizations - Tracing the Past

Offers a summary of several ancient historical topics and cultures.

Ancient History Resources

Annotated directory features resources for the study of the ancient world. Contains search engines, directories, texts, and reference tools.

Ancient Worlds

Includes information on several ancient civilizations as well as message forums. Additional features are available to subscribers.

Antigua - Historia y Arqueología de las Civilizaciones

Estudios, monografías, textos, imágenes y recursos relacionados con esta etapa de la humanidad.

Antiquity Online

Electronic text chapters describe ancient people philosophy on religion, power, and philosophy. Time line covers the period from the rise of agriculture to the early middle ages.

Archivo de la Frontera

Banco de recursos históricos distribuido por áreas geográficas.

Artehistoria

Biografías de personajes históricos, galería de grandes maestros de la pintura y foros de participación para los amantes de la historia y el arte

ArteHistoria.com

Contiene artículos, noticias, comentarios de revistas, crónicas, foros de discusión y libros.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com