Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren tres nuevas especies de moscas necrófagas en la Península Ibérica

Para los expertos, es muy probable que 'Piophila megastigmata' haya sido introducida en Europa desde hace tiempo y esté presente en varios países, donde podría estar siendo confundida con 'Piophila casei' en algunas investigaciones.

Publicado: Martes, 7/12/2010 - 15:51  | 1593 visitas.

Mosca Piophila megastigmata
Mosca Piophila megastigmata
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de investigadores de la Universidad de Alcalá (UAH) ha descubierto tres especies de moscas necrófagas en la Península Ibérica que podrían ser útiles para conocer el tiempo que un cuerpo lleva sin vida en investigaciones policiales.

Este hallazgo, publicado en la revista "Medical and Veterinary Entomology", ha desvelado que estos insectos pertenecen a la familia de los piofílidos y se caracterizan por alimentarse de cadáveres en estados de descomposición avanzados, mientras que la mayoría de las moscas necrófagas acuden en los primeros estados de descomposición.

Según ha señalado la universidad, la primera de las especies, "Prochyliza nigricornis", es conocida en algunos países europeos pero no en España. La segunda, "Thyreophora cynophila", tiene un característico colorido y fue descrita a finales del siglo XVIII en Alemania y capturada después en Francia y Austria. La UAH ha explicado que se consideraba totalmente extinta desde hace 160 años, pero su equipo de investigación la ha capturado en la sierra de Madrid.

Finalmente, la tercera especie, "Piophila megastigmata", es una mosca que hasta ahora sólo se conocía del Parque Natural Kruger, en Sudáfrica, según ha explicado. Se trata de una especie muy similar a "Piophila casei", conocida como "mosca del queso", que causa daños en la industria alimentaria y que es una de las especies más utilizadas en entomología forense.

Para los expertos, es muy probable que "Piophila megastigmata" haya sido introducida en Europa desde hace tiempo y esté presente en varios países, donde podría estar siendo confundida con "Piophila casei" en algunas investigaciones.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com