El informe de la Organización de Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también apunta que España y Argentina se cuentan entre los países que más retrocedieron en materia de educación en la última década, al tiempo que Perú, Chile y Brasil figuran entre los que más progresaron.
La cuarta edición de este estudio -los anteriores se llevaron a cabo en 2000, 2003 y 2006- fue realizado entre 470 000 alumnos de 65 países, entre ellos los 34 miembros de esta institución, formada por las economías más desarrolladas del mundo.
La edición de 2009 se centró en los conocimientos de los estudiantes en “comprensión escrita”, aunque también se realizaron clasificaciones en matemáticas y ciencias.
Los países asiáticos copan la mayoría de los primeros puestos. La ciudad de Shanghai, “economía asociada” de la OCDE que aparecía por primera vez en el estudio, lidera la clasificación de las tres disciplinas.
Shanghai destrona a Finlandia y Corea del Sur, que obtuvieron los mejores resultados en el informe de 2006.
Corea del Sur se clasificó en segunda posición en comprensión escrita (por delante de Finlandia), 4ª en matemáticas y 6ª en ciencias. Hong-Kong, Singapur, Taiwán y Japón se encuentran también entre las primeras posiciones.
En “comprensión escrita”, las chicas sacan mejores resultados que los chicos en todos los países participantes, con una diferencia que representa “el equivalente a un año lectivo aproximadamente”. El país donde existe una mayor diferencia entre alumnos de ambos sexos es Finlandia.
Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)