Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Pedagogía

Asia, con Shanghai al frente, destrona a Europa en mejor educación

Los alumnos de 15 años residentes en la ciudad china de Shanghai y los de varios países asiáticos están entre los mejores del mundo en comprensión escrita, matemáticas y ciencias, destronando a los de Europa, según el informe PISA 2009 de la OCDE publicado público este martes.

Publicado: Martes, 7/12/2010 - 13:29  | 1914 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El informe de la Organización de Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también apunta que España y Argentina se cuentan entre los países que más retrocedieron en materia de educación en la última década, al tiempo que Perú, Chile y Brasil figuran entre los que más progresaron.

La cuarta edición de este estudio -los anteriores se llevaron a cabo en 2000, 2003 y 2006- fue realizado entre 470 000 alumnos de 65 países, entre ellos los 34 miembros de esta institución, formada por las economías más desarrolladas del mundo.

La edición de 2009 se centró en los conocimientos de los estudiantes en “comprensión escrita”, aunque también se realizaron clasificaciones en matemáticas y ciencias.

Los países asiáticos copan la mayoría de los primeros puestos. La ciudad de Shanghai, “economía asociada” de la OCDE que aparecía por primera vez en el estudio, lidera la clasificación de las tres disciplinas.

Shanghai destrona a Finlandia y Corea del Sur, que obtuvieron los mejores resultados en el informe de 2006.

Corea del Sur se clasificó en segunda posición en comprensión escrita (por delante de Finlandia), 4ª en matemáticas y 6ª en ciencias. Hong-Kong, Singapur, Taiwán y Japón se encuentran también entre las primeras posiciones.

En “comprensión escrita”, las chicas sacan mejores resultados que los chicos en todos los países participantes, con una diferencia que representa “el equivalente a un año lectivo aproximadamente”. El país donde existe una mayor diferencia entre alumnos de ambos sexos es Finlandia.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com