Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Climatología

La crisis tuvo poco impacto sobre emisiones mundiales de gas carbónico

El impacto de la crisis sobre las emisiones mundiales de gas carbónico producido por energías fósiles fue menor de lo esperado, pues la baja de los paises industrializados fue compensada por el fuerte crecimiento de China e India, según un estudio publicado este domingo.

Publicado: Domingo, 5/12/2010 - 9:59  | 1799 visitas.

Contaminaci�n atmosf�rica sobre ciudad asi�tica
Contaminación atmosférica sobre ciudad asiática
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En 2010, estas emisiones deberían aumentar de nuevo, según este estudio efectuado por el Global Carbon Project (GCP) -- organismo que reúne a más de 30 especialistas del clima - publicado por la revista Nature Geoscience.
Este año, las emisiones aumentarán en mas de un 3% si las precisiones de crecimiento económico de 4,8% se confirman.

Este estudio aparece casi una semana antes del inicio de la gran conferencia de la ONU sobre el clima en Cancún (México, del 29 de noviembre al 10 de diciembre), que espera superar el fracaso de Copenhague, y fundar una política eficaz para luchar contra el cambio climático.

Las emisiones de CO2 por combustión de energías fósiles (petróleo, gas, carbón) han llegado a 30.800 millones de toneladas en 2009, es decir una baja de sólo 1,3% con respecto a 2008, un año récord. Esta reducción fue menor de lo previsto pues las grandes economías emergentes, comenzando por China, prosiguieron su crecimiento a pesar de la crisis.

"Esto se debe a que la baja del PIB mundial fue menor de lo previsto, y la intensidad carbono (emisiones medidas por cada punto del PIB) sólo mejoró en un 0,7% en 2009, muy por debajo del promedio de 1,7% a más largo plazo" explicó a la AFP Pierre Friedlingstein, profesor de la Universidad de Exeter en Inglaterra, que dirigió el estudio.

Así, las emisiones de CO2 disminuyeron en un 11,8% en Japón, 6,9% en Estados Unidos, 8,6% en Gran Bretaña, 7% en Alemania y 8,4% en Rusia.
Por el contrario, aumentaron un 8% en China, 6,2% en India y 1,4% en Corea del Sur.

China consolidó así su posición de primer emisor mundial de CO2 (24%) a partir de la utilización de energías fósiles y Estados Unidos también se mantuvo en el segundo lugar, con un 17% del total.

Las energías fósiles son responsables del 88% de las emisiones globales de CO2, el principal gas con efecto invernadero, cuya acumulación en la atmósfera es considerada responsable del cambio climático. En 2009, la concentración de CO2 alcanzó un récord de 387 partes por millón (ppm), según el estudio.

En su primer informe, publicado en 2007, el Grupo de expertos sobre el clima (GIEC) estima que, para evitar que el calentamiento climático no supere los 2 grados centígrados, umbral más allá del cual podrían darse hechos irreversibles, es necesario mantenerse por debajo de la línea de los 450 ppm.

No obstante, en este contexto hay fenómenos positivos, como el hecho que las emisiones de CO2 relacionadas con las deforestación hayan disminuido, pasando de un 25% del total en los años 90, a un 12%, según el estudio.

Noticia publicada en Terra (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com