Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Volcán Tungurahua lanza material incandescente y produce muchas vibraciones

Moradores de la parroquia Cotaló informaron que el volcán expulsó rocas incandescentes a 1 000 metros de altura sobre el cráter. Además, las explosiones hacen vibrar la tierra. Los técnicos del Instituto Geofísico calificaron el proceso del Tungurahua como moderado alto.

Publicado: Miércoles, 1/12/2010 - 14:32  | 1971 visitas.

Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según la página web del Instituto Geofísico, el Observatorio del Volcán Tungurahua, ubicado a 14 kilómetros al noroeste del volcán, reporta una leve caída de ceniza fina de color blanco en Guadalupe, sitio de ubicación del OVT.

Previamente, a partir de las 07:00, se observó la presencia de una permanente columna de emisión con moderado contenido de ceniza, de aproximadamente 3 kilómetros de altura sobre el nivel del cráter.

Debido a la variabilidad en la dirección de los vientos, la emisión se dispersa en forma de un abanico que cubre el lado norte, noreste y noroeste del volcán. Asociados con esta actividad, se reportan episodios de bramidos de alta intensidad intercalados con períodos de silencio.

De acuerdo a los reportes emitidos por los vigías, se conoce que los pastizales y sembríos de las partes altas de los cantones Quero, Cevallos y otras de los cantones Penipe, Guano y Pelileo presentan evidencias de la presencia de ceniza. Según las mediciones realizadas en la noche de ayer en el sector de Choglontus se tenía que la acumulación de ceniza fina bordeaba los 390 gramos por metro cuadrado por día.

El Geofísico también informa en su sitio digital que durante la noche y madrugada de hoy se reportó la presencia de actividad estromboliana, que significa la salida constante de material incandescente en forma de bloques que ascendían aproximadamente 1 km sobre la cumbre del volcán y rodaban hasta 800 metros bajo el nivel del cráter.

Esta actividad estuvo acompañada de bramidos intensos, que fueron escuchados en todas las poblaciones ubicadas alrededor del volcán e incluso en la ciudad de Ambato. Estos bramidos causaron la vibración de ventanales en el Observatorio del Volcán, y, en el caso de la población de Cusúa, generó la vibración del suelo.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com