Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Científicos daneses determinan la dieta ideal para evitar la obesidad

Investigadores daneses determinaron la dieta ideal para evitar ganar peso: rica en proteínas y pobre en glúcidos, según un extenso estudio realizado en ocho países europeos y publicado hoy en Estados Unidos.

Publicado: Viernes, 26/11/2010 - 7:46  | 2311 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El objetivo del estudio, llamado “Diógenes”, era definir la dieta alimentaria óptima para impedir o combatir la obesidad, explican los autores, cuyo trabajo se publica en el New England Journal of Medicine de fecha 25 de noviembre.

La investigación, conducida sobre 772 familias europeas que tuvieran al menos un hijo de cinco a 17 años en buena salud y un padre de 18 a 65 años, determinó que la dieta ideal es rica en proteínas y escasa en grasas animales y glúcidos.
Esta dieta comprende, por ejemplo, carne blanca, productos lácteos con contenido graso reducido, judías como fuente de fibra y menos pan blanco o arroz blanco, que son ricos en glúcidos.
Los científicos seleccionaron en estas familias a los padres con sobrepeso u obesos, para llegar a un total de 938 adultos. Los 827 niños de estas familias, de los cuales una cantidad notable tenían sobrepeso, también participaron en el estudio.

Con esta dieta, no fue necesario contar calorías y los participantes pudieron comer hasta la saciedad sin engordar, según los autores del estudio. Esta investigación comparó recomendaciones dietéticas oficiales en Europa, incluidas las del gobierno danés, con los últimos conocimientos médicos sobre la importancia de las proteínas y los glúcidos para controlar el apetito.

Los adultos fueron sometidos antes de comenzar el estudio a un régimen de 800 calorías por día durante ocho semanas, período durante el cual perdieron 11 Kg en promedio. Luego fueron seleccionados al azar para seguir cinco dietas distintas, todas escasas en grasa animal, durante seis meses a fin de determinar la más eficaz para evitar engordar. La más rica en proteínas y más débil en glúcidos fue la más eficaz.

La ganancia promedio de peso entre todos los participantes que terminaron el estudio (548 adultos) fue de 0,5 Kg. Los sometidos a la dieta baja en proteínas y rica lípidos registró la mayor ganancia de peso, con 1,67 Kg en promedio, contra 0,74 Kg de quienes siguieron una alimentación rica en proteínas y escasa en glúcidos.

Los 827 niños del estudio, de los cuales 45% tenían sobrepeso, no fueron sometidos a una dieta adelgazante antes de comenzar la investigación y simplemente siguieron el régimen alimentario asignado a sus padres por científicos. Pero los resultados fueron aún “más notorios” entre los niños, destacaron los autores del estudio.

En el grupo que siguió la dieta rica en proteínas y baja en glúcidos, la tasa de niños con sobrepeso cayó espontáneamente de 46% a cerca de 15%. Los resultados de la investigación sobre los niños fueron publicados separadamente en la revista estadounidense Pediatrics.

El estudio fue conducido por los doctores Thomas Meinert Larsen y Arne Astrup de la universidad de Copenhague y financiados por una concesión de 14,5 millones de euros de la Unión Europea.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com