Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Los escáneres corporales en los aeropuertos podrían ser peligrosos

Los escáneres corporales de rayos X que se utilizan en algunos aeropuertos, sobre todo en Estados Unidos, podrían ser peligrosos para la salud, dijeron científicos a AFP.

Publicado: Jueves, 25/11/2010 - 6:27  | 1593 visitas.

Escaner de Rayos X de la TSA, podr�a ser cancer�geno
Escaner de Rayos X de la TSA, podría ser cancerígeno
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Se nos dice que el riesgo es mínimo, pero estadísticamente alguien va a contraer cáncer de piel a causa de estos rayos X", advirtió Michael Love, que dirige un laboratorio que estudia los rayos X en el departamento de biofísica de la Universidad John Hopkins (Maryland, este de EEUU).

"Ninguna exposición a rayos X puede considerarse beneficiosa. Sabemos que son peligrosos pero en los aeropuertos la gente tiene tal necesidad de viajar que está dispuesta a arriesgar la vida de esta manera", dijo.

En 2007 la oficina estadounidense encarga de la seguridad en el transporte (TSA, por sus siglas en inglés) comenzó a utilizar estos escáneres corporales, que muestran la totalidad del cuerpo humano, en los aeropuertos del país. Su uso se generalizó este año tras la compra de 450 nuevos escáneres gracias a fondos del plan de reactivación estadounidense.

Cerca de 315 nuevos escáneres integrales de rayos X se utilizan actualmente en 65 aeropuertos estadounidenses, según la TSA.

Un grupo de científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) advirtió contra "los riesgos potencialmente graves para la salud" que representan estos escáneres, en una carta enviada en abril a la oficina de ciencia y tecnología de la Casa Blanca.

En la carta, el bioquímico John Sedat y sus colegas explican que la mayor parte de la energía que proviene de estos escáneres es absorbida por la piel y los tejidos subcutáneos.

La oficina de ciencia y tecnología de la Casa Blanca respondió esta semana a estas preocupaciones diciendo que los escáneres fueron probados "en profundidad" por las agencias gubernamentales estadounidenses y respetan las normas de seguridad, respuesta que Sedat, consultado el viernes por AFP, consideró "insuficiente".

Noticia publicada en en AFP Google

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com