Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren salamandra única en Honduras

Una nueva especie de salamandra fue encontrada por científicos estadounidenses en el Parque Nacional de Santa Bárbara de este departamento. La salamandra, que tiene como nombre científico Nototriton Sanctibarbarus.

Publicado: Martes, 23/11/2010 - 15:52  | 1945 visitas.

Nototriton Sanctibarbarus
Nototriton Sanctibarbarus
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

“Se trata de una salamandra que no respira por sus fosas nasales sino por la parte de arriba de las mismas” explicó el encargado de la Asociación de Conservación Forestal Corazón Verde, Danery Sagastume. Agregó que tiene en su poder un informe enviado de la Universidad de California adonde fue estudiada la rara especie, encontrada en los copos de los árboles en el Parque Nacional de Santa Bárbara.

La salamandra, que tiene como nombre científico Nototriton Sanctibarbarus, fue descubierta por dos científicos de esa universidad que estuvieron en la montaña en los años 2008 y 2009.

La rara especie, encontrada entre 1,829 y 2,744 metros sobre el nivel del mar cerca del lago de Yojoa, fue llevada a un laboratorio en EUA, y tras investigar otras especies, recientemente, se confirmó que la salamandra Plethodontid era única el mundo.

La nueva especie animal ya fue incluida en el museo de zoología de invertebrados en el edificio de Ciencias del Valle de la Vida, en la Universidad de California. Los investigadores de dicha universidad aseguraron que seguirán visitando los lugares protegidos de este país para descubrir muchas especies de animales, que se piensa están en extinción. La salamandra se encuentra en los copos de los árboles a una altura de 6 a 7 metros y es muy pequeña, pero, según los expertos, con tiempo y paciencia se puede encontrar.

El profesor Danery Sagastume asegura que en el Parque Santa Bárbara también está la única culebra ciega del mundo, así como diferentes especies de lagartijas, entre ellas, únicas en el mundo.

Estos animales, junto a la nueva especie de salamandra, se encuentran en peligro de extinción a causa de la mano criminal. En el año 2009, en el Parque Nacional Montaña de Yoro también se descubrió una nueva especie de lagartija y salamandra. En ese entonces, la nueva especie de lagartija, encontrada en los bordes del bosque, fue llamada Anolis morazani, nombrada así en honor del prócer hondureño del siglo XIX Francisco Morazán. Mientras que la salamandra fue llamada Bolitoglossa cataguana.

Noticia publicada en La Prensa (Honduras)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com