Un grupo de científicos anunció este jueves el descubrimiento en Colombia de tres especies de ranas que se piensa serían completamente nuevas para la ciencia, cuando buscaban trazas de otro anfibio que no ha sido visto en años.
Los científicos, que trabajaron las regiones de Antioquia y Chocó encontraron "un misterioso sapo con ojos color rubí, un diminuto sapo de nariz aguileña que se esconde entre las hojas muertas, y una hermosa rana cohete nueva con destellos color rojo en sus ancas", señaló la Fundación Proaves, una de las que participó en la expedición.
"Las tres especies fueron halladas durante el día, cuando se encontraban activas, un comportamiento que los científicos consideran inusual para la mayoría de los anfibios", añadió Proaves.
José Vicente Rodríguez, experto de la organización Conservación Internacional, explicó a la AFP: "la especie que estábamos buscando no se encontró, pero se consiguieron otros animalitos". "Ahora están en el proceso de estudio y exploración preliminar para verificar que son plenamente nuevas, pero ya hay acercamientos serios en ese sentido", añadió.
El equipo científico buscaba la especie sapo de nariz aguileña de Mesopotamia (Rhinella rostrata), que no ha sido visto desde la época de la Primera Guerra Mundial. Colombia, un país principalmente montañoso ubicado en el trópico, se precia de ser una de las zonas del mundo con mayor biodiversidad.
Noticia publicada en El Espectador (Colombia)