Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren tres nuevos tipos de rana en Colombia

Una expedición para encontrar un sapo del que desde hace varias décadas no se tiene registro permitió a los investigadores encontrar tres tipos de ranas hasta ahora desconocidas en una zona montañosa del noroeste de Colombia.

Publicado: Lunes, 22/11/2010 - 7:50  | 2900 visitas.

Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de científicos anunció este jueves el descubrimiento en Colombia de tres especies de ranas que se piensa serían completamente nuevas para la ciencia, cuando buscaban trazas de otro anfibio que no ha sido visto en años.

Los científicos, que trabajaron las regiones de Antioquia y Chocó encontraron "un misterioso sapo con ojos color rubí, un diminuto sapo de nariz aguileña que se esconde entre las hojas muertas, y una hermosa rana cohete nueva con destellos color rojo en sus ancas", señaló la Fundación Proaves, una de las que participó en la expedición.

"Las tres especies fueron halladas durante el día, cuando se encontraban activas, un comportamiento que los científicos consideran inusual para la mayoría de los anfibios", añadió Proaves.

José Vicente Rodríguez, experto de la organización Conservación Internacional, explicó a la AFP: "la especie que estábamos buscando no se encontró, pero se consiguieron otros animalitos". "Ahora están en el proceso de estudio y exploración preliminar para verificar que son plenamente nuevas, pero ya hay acercamientos serios en ese sentido", añadió.

El equipo científico buscaba la especie sapo de nariz aguileña de Mesopotamia (Rhinella rostrata), que no ha sido visto desde la época de la Primera Guerra Mundial. Colombia, un país principalmente montañoso ubicado en el trópico, se precia de ser una de las zonas del mundo con mayor biodiversidad.

Noticia publicada en El Espectador (Colombia)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com