Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Descubren compuesto de una planta que previene irritación estomacal

El investigador Andrés Navarrete Castro, en colaboración con científicos del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, descubrió en una planta mexicana un compuesto que permitirá prevenir la irritación que provocan alimentos y fármacos.

Publicado: Jueves, 18/11/2010 - 13:27  | 1223 visitas.

Ligusticum porteri
Ligusticum porteri
Imagen: Southwest Biodiversity Consortium


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El científico de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontró que la planta conocida como hierba del oso o chuhcupate (Ligusticum porteri) tiene un compuesto que protege la mucosa gástrica.

Dicha planta no modifica el pH del estómago ni la actividad de los fármacos, como ocurre con otras sustancias comerciales, por lo que se puede usar con antiinflamatorios, anticancerígenos, antibióticos, antivirales, inmunosupresores y antiparasitarios.

Esa planta se utiliza en el norte de México para combatir problemas gastrointestinales y úlceras, y en pruebas de laboratorio resultó que la diligustilida es el componente activo, y que su acción citoprotectora no está descrita en la literatura.

Detalló que la mucosa gástrica está expuesta a los alimentos irritantes de todo tipo, así como a fármacos que provocan su destrucción, lo que podría derivar en que el paciente no los tome como debe, o bien decida abandonar su tratamiento.

El grado de acidez representa una barrera que el estómago posee de manera natural para exterminar bacterias, debido a ello no es necesario esterilizar los alimentos que se ingieren, detalló el experto.

Fármacos como el omeprazol elevan el grado del pH y rompen ese escudo, por lo que las bacterias pueden provocar infecciones intestinales, razón por la que su presentación comercial es para usarse durante siete o 14 días como máximo, es decir, está restringido.

Navarrete Castro reconoció que todos los fármacos tienen un efecto primario o principal y otros secundarios y eso será mejor descrito en la clínica, y entonces se determinarán las acciones adversas o efectos indeseables que pudiera provocar la diligustilida.

La hierba del oso podría obtenerse en una cantidad más grande para asegurar la materia prima para extraer el compuesto y producirlo a escala industrial; ya hay intentos para sintetizarla químicamente en caso de que la diligustilida se llegue a comercializar, concluyó.

Noticia publicada en Terra (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com