Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Nave espacial japonesa obtuvo polvo de asteroide

Una nave espacial japonesa que regresó a la Tierra en junio obtuvo polvo de un asteroide por primera vez en la historia, dijeron el martes un grupo de científicos.

Publicado: Miércoles, 17/11/2010 - 7:56  | 1687 visitas.

Nave Stardust
Nave Stardust
Imagen: JAXA | Japan Aerospace Exploration Agency


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

JAXA, la agencia espacial japonesa, dijo que el análisis de ejemplares traídos por la nave Hayabusa demostró que algunos de ellos provenían de un asteroide llamado Itokawa, lo que podría ofrecer pistas sobre la creación del sistema solar.

El material representaría tan sólo el cuarto paquete de ejemplares traídos del espacio a la Tierra en la historia, después de materia lunar recogida por las misiones Apollo, material de un cometa obtenida por la nave y materia solar de la misión Génesis.

La cápsula de la nave espacial aterrizó con éxito en tierras australianas en junio tras pasar siete años en el espacio y haber recorrido una ruta de 6.000 millones de kilómetros (4.000 millones de millas).

Estos resultados han superado nuestras expectativas. No estoy seguro de como expresar algo que supera los sueños de uno, pero estoy lleno de emoción, dijo el dirigente del proyecto, Junichiro Kawaguchi.

JAXA analizó 1.500 partículas microscópicas de la cápsula y determinó que casi todas provenían del asteroide debido a su composición mineral, dijo la agencia en un comunicado. JAXA planea analizar aún más los especímenes diminutos.

Hayabusa, lanzada en el 2003, llegó a Itokawa en el 2005. Tras tomar fotos del asteroide de 500 metros (1.640 pies) de largo, la nave aterrizó sobre él dos veces en noviembre del 2005.

Hayabusa regresó de nuevo a la Tierra tras sufrir una fuga de combustible y perder contacto con el planeta durante siete semanas.

JAXA dijo que el objetivo del proyecto de 200 millones de dólares es entender más cosas sobre el origen y la evolución del sistema solar. Los científicos esperan estudiar cuando y cómo se formó el asteroide, sus propiedades físicas, con qué tipo de organismos estuvo en contacto y cómo le afectaron el viento y la radiación.

Expertos de la NASA y de Australia están también participan en la misión.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com