Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Agronómica

El maíz transgénico también beneficia a los cultivos naturales

Aunque demasiadas cosechas transgénicas en un área podrían promover una fuerte resistencia entre las polillas a las proteínas insecticidas, el maíz que expresaba proteínas insecticidas para la bacteria Bacillus thuringiensis reducía las poblaciones de las polillas del maíz.

Publicado: Miércoles, 17/11/2010 - 19:19  | 2777 visitas.

Ma�z transg�nico, perfectamente seguro
Maíz transgénico, perfectamente seguro
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El maíz transgénico combate las plagas de insectos, según un estudio de la Universidad de Minnesota en Saint Paul (Estados Unidos) que publica la revista Science. Las plantas modificadas reducen los daños en las plantaciones vecinas no modificadas y los granjeros de ambos tipos de cosechas pueden conseguir beneficios económicos.

Los investigadores, dirigidos por William Hutchinson, estudiaron los efectos que el maíz modificado genéticamente ha tenido sobre la polilla del gusano del maíz europeo, una plaga devastadora que se introdujo de forma accidental en el Medio Oeste de los Estados Unidos en 1917 y se cree causa unas pérdidas de unos 1.000 millones de dólares al año.

Los investigadores descubrieron que el maíz que expresaba proteínas insecticidas para la bacteria Bacillus thuringiensis (Bt) reducía las poblaciones de las polillas del maíz.

Hutchinson y su equipo observaron, además, que aquellos que empleaban el maíz natural obtenían mejores resultados, pues quienes se valían del transgénico tenían que pagar un mayor precio por sus semillas, incluso recibiendo las ventajas del control de plagas de las plantaciones transgénicas vecinas.

Por ello, los autores del trabajo advierten de que demasiadas cosechas transgénicas en un área podrían promover una fuerte resistencia entre las polillas a las proteínas insecticidas. El gobierno estadounidense ya exige a los agricultores «refugios» de cosechas no modificadas como método compensatorio.

Durante los últimos 14 años, los estados de Illinois, Minnesota y Wisconsin han podido ahorrar unos 3.200 millones de dólares al cultivar de forma simultánea ambos tipos de maíz, ponen como ejemplo los autores.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Cultivos Educación y Formación Eventos Institutos Organizaciones
Publicaciones Silvicultura

Enlaces a sitios

Agricultural and Food Engineering Around the World

Extensive listing of WWW pages on agricultural and food engineering, most academic

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos

Ingeniería agricola en Colombia

Ingeniería de poscosecha, construcciones rurales y producción de algunos cultivos para el sector rural del país



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com