Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren un lagarto capaz de clonarse a sí mismo

La especie forma parte de los menús tradicionales de los restaurantes de la región del delta del Mekong, al sur de Vietnam, pero hasta hace poco había pasado totalmente inadvertida para la ciencia.

Publicado: Martes, 16/11/2010 - 11:10  | 1973 visitas.

Lagarto Leiolepis que se clona a s� mismo. Foto: L. Grismer
Lagarto Leiolepis que se clona a sí mismo. Foto: L. Grismer
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cuando los investigadores dieron con este lagarto en el tanque de agua de un local de comidas, no solo descubrieron una nueva especie, sino que también quedaron impresionados por su formidable capacidad: las hembras pueden reproducirse «clonándose» a sí mismas, sin necesidad de sexo. La investigación ha sido publicada en la revista especializada.

Varios especímenes de este lagarto, denominado Leiolepis ngovantrii, fueron descubiertos por un miembro de la Academia Vietnamita de Ciencia y Tecnología en un restaurante de la provincia de Ba Ria-Vung Tau. El científico notó que todos los ejemplares eran idénticos, y envió fotografías a un herpetólogo de la Universidad La Sierra en Riverside (California), L. Lee Grismer. El investigador clasificó el lagarto dentro del género Leiolepis, pero en este grupo machos y hembras tienen una coloración diferente, y se percató de que en la fotografía solo aparecían animales de un color. Todas eran hembras.

Entusiasmado con su hallazgo, Grismer contactó con el dueño del restaurante para que mantuviera vivas a sus criaturas y viajó a Vietnam en su busca. Cuando llegó, el hombre había vendido los lagartos, pero el científico consiguió localizarlos en otros establecimientos. Ayudado por ciudadanos de la zona, encontró 70 ejemplares, algunos de ellos vivían en libertad. De nuevo, todas eran hembras.

El parto de una virgen

Grismer cree que la especie puede ser un híbrido entre dos especies de lagartos que se desarrollan en hábitats distintos. Este animal es capaz de reproducirse mediante clonación, sin la necesidad de un macho, un proceso conocido como partenogénesis, por el que el óvulo se convierte en un embrión sin ser fertilizado. La partenogénesis también se produce en alguna otra especie de lagarto y, en ocasiones, en los peces y otros invertebrados. Además, ha sido inducida artificialmente en ratones y otras especies.

Algunos investigadores creen que esta especie, que habita entre las dunas costeras y los matorrales, es más propensa a la extinción debido a su reducida variación genética de una generación a la siguiente.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com