Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

El dióxido de carbono (CO2) benefició a biodiversidad de Amazonas

La diversidad biológica de la Amazonía se remonta a más de 65.5 millones de años y podría haberse beneficiado durante un tiempo, hace 55 millones de años, de altas temperaturas y elevados niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, según publicó la revista Science.

Publicado: Lunes, 15/11/2010 - 16:51  | 1343 visitas.

Amazon�a
Amazonía
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según dos estudios publicados, la región amazónica de América del Sur es, probablemente, la de mayor biodiversidad en el planeta y esa riqueza de especies es más antigua de lo que pensaban hasta ahora los científicos, de acuerdo con uno de los artículos que se enfoca en el lento levantamiento de la Cordillera de los Andes.

En este estudio, encabezado por Carina Hoorn, de la Universidad de Amsterdam (Holanda), participaron científicos de la Universidad Central de Venezuela, el Instituto Colombiano del Petróleo, el Real Jardín Botánico de Madrid, la empresa Petrobras y la Universidad Federal de Oberlandia en Brasil.

Los investigadores emplearon una variedad de métodos y enfoques de distintas disciplinas, incluida la filogenia molecular, la ecología, la geología estructural y la paleontología para conformar una visión general de los habitantes históricos y los procesos geológicos antiguos en la jungla amazónica durante la era cenozoica, que se ha extendido por los últimos 65.5 millones de años.

Según estos científicos, la elevación de las montañas andinas causó un proceso geológico complejo y en diferentes etapas que, eventualmente, condujo a la enorme variedad de especies que se encuentran en las distintas regiones de la Amazonía.

"El levantamiento andino fue crucial para la evolución de los paisajes y los ecosistemas amazónicos y las pautas actuales de biodiversidad están profundamente arraigadas en el precuaternario" , señalaron los autores.

Por su parte, Carlos Jaramillo, y sus colegas del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Balboa (Panamá) investigaron los efectos de uno de los episodios más abruptos de calentamiento global en los pasados 65 millones de años, el llamado Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (MTPE), sobre las junglas tropicales de Colombia y Venezuela.

"Se ha calculado que durante el MTPE las temperaturas en las regiones tropicales se incrementaron de 3 a 5 grados, hace unos 56-3 millones de años", señalaron los autores, quienes agregan que la jungla tropical "pudo persistir en contraste con las especulaciones de que los ecosistemas tropicales se vieron gravemente amenazados por el calor".

El estudio llega a la conclusión de que esas junglas tropicales en realidad medraron con las temperaturas elevadas y los altos niveles de dióxido de carbono registrados en la región hace unos 55 millones de años.

Los investigadores incluyeron en su informe los registros de polen, esporas y otras materias orgánicas fosilizadas recogidos en tres sitios tropicales y que indican un incremento notable en la diversidad de las plantas, especialmente en aquellas que tienen frutos, durante ese período.

Noticia publicada en EL Siglo de Durango (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com