Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Naval

Desarrollan robots submarinos autónomos más pequeños, resistentes y económicos

Nuevos robots submarinos autónomos, capaces de efectuar actividades de investigación y control en profundidades de hasta 6.000 metros, han sido desarrollados en el marco del Fraunhofer Institute de Alemania.

Publicado: Domingo, 14/11/2010 - 22:34  | 2531 visitas.

Robot submarino creado por Fraunhofer AST
Robot submarino creado por Fraunhofer AST
Imagen: Fraunhofer AST


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hoy en día, los robots de buceo a control remoto se utilizan para la investigación, inspección y mantenimiento. Sin embargo, están limitados por la longitud del cable que se emplea para conectarlos con la superficie y necesitan de alguien que los controle. Es por eso que distintos investigadores están trabajando en robots submarinos autónomos, que se orienten en forma independiente bajo el agua y lleven a cabo trabajos sin la ayuda de los seres humanos. 

Los robots desarrollados en el Fraunhofer Institute avanzan en un punto clave de esta tecnología: su elevado costo. En la actualidad, esta tecnología es demasiado onerosa para desarrollar trabajos de rutina, tales como inspecciones en buques u otras tareas similares. El trabajo de los ingenieros alemanes fue difundido a través de una nota de prensa del Fraunhofer Institute, que luego fue reproducida en un artículo del sitio especializado Physorg.com.

Novedades y avances

La nueva generación de robots submarinos independientes desarrollada por los investigadores del Fraunhofer Institute incluye unidades más pequeñas, robustas y económicas que los modelos anteriores. Estos robots resultan ideales para el trabajo en el suelo de las profundidades del mar, así como también para las inspecciones de las bases de hormigón que poseen las estaciones de energía eólica en alta mar. 

Otro punto ampliamente optimizado en estos nuevos robots submarinos es su percepción óptica, que permite incluso la orientación en agua turbia. Además, el “cerebro” de estos robots independientes consiste en un programa o software de control que mantiene distintos parámetros en la relación del robot con el entorno. 

En cuanto a la percepción auditiva de los nuevos robots, se han empleado sensores de ultrasonido y ondas sonoras de alta frecuencia, que son reflejadas por los distintos obstáculos que vayan surgiendo en el camino del robot, para luego ser registradas por los sensores. 

Para su alimentación energética, estos robots emplean baterías de litio de gran alcance pero ligeras, con un sistema particular de gestión de la energía que permite un importante ahorro energético y garantiza que los datos obtenidos por los robots se almacenen adecuadamente en situaciones de emergencia, como por ejemplo antes que el robot se quede sin energía.

A prueba

Un prototipo en forma de torpedo, con dos metros de largo y equipado con el sistema visual, auditivo, el cerebro, el motor y las baterías de litio desarrolladas especialmente para esta nueva generación de robots submarinos autónomos realizará su viaje inaugural en los próximos meses en Ilmenau, Alemania. 

Aunque en esta etapa de pruebas el robot será sumergido a escasa profundidad, el testeo servirá para confirmar el correcto funcionamiento de las principales aplicaciones. Asimismo, en 2011 este robot de buceo autónomo partirá por primera vez hacia alta mar con el buque de investigación Poseidón. Se han planificado varias inmersiones de prueba, hasta una profundidad de 6.000 metros. 

Han participado en esta investigación tres ramas del Fraunhofer Institute: Fraunhofer Institute for Optronics, System Technologies and Image Exploitation (IOSB), Fraunhofer Institute for Biomedical Engineering (IBMT) y Fraunhofer Institute for Environmental, Safety and Energy Technology (UMSICHT). 

El trabajo conjunto de estos especialistas, en el marco de una interesante estrategia interdisciplinaria, ha permitido la optimización tecnológica en diferentes áreas de estos robots submarinos, que junto a la disminución de su costo de producción permiten ubicarlos como un importante desarrollo en el campo de la robótica aplicada.

Noticia completa en Tendencias21

Categorías

» Agregar Enlace
Empresas Institutos Rompehielos

Enlaces a sitios

Marine Advanced Technology Education (MATE) Center

consortium of educational organizations seeking to improve marine technology education and meet the needs of America"s ocean-related workforce.

Maritime Engineering History

including Doxford diesel engine and triple expansion engine. Ocean liners like Titanic, Canberra and Empress of Scotland.

Sea Technology

specializing in the ocean/marine industry. Published monthly.

World Wave Atlas

"software that provides worldwide ocean wave and wind statistics from satellite altimeters and other sources; tracks wave climate and power, extremes, and hurricanes."



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com