Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Inviernos cálidos incrementan la población de medusas

Los inviernos cálidos y las causas ambientales en general influyen en el crecimiento y reproducción de la medusa Cotylorhiza tuberculata, una de las más extendidas en los últimos años en las aguas del Mediterráneo.

Publicado: Domingo, 14/11/2010 - 19:32  | 2069 visitas.

Grupo de medusas
Grupo de medusas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según una investigación realizada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que aparece publicada en el próximo número de la revista PLoS ONE, se demuestra, que la temperatura es la única variable ambiental que controla el ciclo de vida de esta medusa, cuya presencia en la cuenca mediterránea ha ido en aumento en los últimos años, sobre todo en aguas del Mar Menor.

Asimismo, los científicos han concluido que los fenómenos meteorológicos puntuales, como una borrasca, "no son suficientes" para que se produzca esta transición a una fase vital diferente.

Igualmente, han apuntado que las primaveras se adelantan en los últimos años a causa del cambio climático, por lo que las medusas tienen más tiempo para crecer. Los investigadores consideran "importante" conocer las fases vitales de las medusas para poder prever cómo será la temporada estival.

Nacen, crecen, se reproducen

Así, el estudio señala que la temperatura es "la única variable ambiental" que controla el crecimiento y reproducción de esta especie que, como "la gran mayoría de sus hermanas" tiene un crecimiento que consiste en una primera fase en la que, en forma de pequeños animales invertebrados llamados pólipos, se reproduce asexualmente, fijada a un sustrato.

En el segundo paso de su vida, los pólipos se convierten en medusas que crecen rápidamente hasta alcanzar el tamaño necesario para reproducirse sexualmente. Posteriormente, de los huevos fertilizados salen las larvas (plánulas), que buscan nuevamente un sustrato para transformarse en nuevos pólipos e iniciar de nuevo el ciclo vital.

La especie se identifica por su forma aplanada y porque vista desde arriba se parece a un huevo frito. Esta medusa no es de las catalogadas como muy venenosas y se caracteriza por sus ocho brazos con extremos en forma de botones blancos o azulados.

El equipo de investigadores del CSIC ha estudiado durante tres años la presencia de nutrientes en el agua, la salinidad o la influencia de la luz y experimentando con ejemplares de esta medusa en el laboratorio. En este periodo, han observado que si el invierno es muy frío, la mortandad de los pólipos es muy elevada y el número de medusas el verano siguiente será bajo.

De este modo, han deducido que los cambios en la temperatura del agua condicionan la supervivencia de los pólipos y su posterior conversión a medusa.

Noticia completa  en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com