"Estamos casi seguros de que las nuevas especies no se ha visto en ningún otro lugar del mundo y por lo tanto son nuevos miembros del reino vegetal", aseguró hoy miércoles el director del instituto de investigación de la reserva, Yang Jingyuan.
Antes de que se descubrieran estas especies, esta reserva de 705 kilómetros cuadrados ya albergaba más de cien especies vegetales que no se encuentran en ningún otro punto del planeta, según el centro.
Shennongjia, con abundantes lluvias y recursos hídricos y una ubicación de latitud media, cuenta con más de 3.700 especies vegetales y al menos 1.060 especies animales. Al menos 39 de estas especies vegetales y 70 animales, entre ellas la del mono dorado, están protegidas por el Estado.
Los nuevos descubrimientos demuestran que el acervo genético de plantas y animales sigue expandiéndose, según Yang. Los investigadores han identificado 143 especies vegetales previamente indocumentadas en Shennongjia desde 2006. Esta cifra excluye las 23 nuevas especies, únicas en la zona, precisó el director de la reserva.
Los científicos también han descubierto 16 especies de serpientes y otras 270 de insectos que no se habían visto hasta ahora en Hubei. La reserva, situada entre las montañas del suroeste de China y las colinas bajas del centro del país, es una zona de transición entre el clima subtropical y el clima templado.
Alrededor del 96 por ciento de la reserva está cubierta por una selva virgen de la que quedan cientos de kilómetros cuadrados por explorar.
Ríos y montañas se entrecruzan en esta región que cuenta con 31 picos de más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.
Según los científicos, el hallazgo de golondrinas de mar en las montañas de Shennongjia refuerza la hipótesis de que esta zona estaba sumergida antes de que las montañas se elevaran por encima del nivel del mar durante el Periodo Devoniano, que empezó hace unos 405 millones de años y terminó hace 345.
El número de animales albinos hallados en la reserva, entre ellos osos, serpientes y urracas, también han dejado atónitos a los científicos. Hace 2,5 millones de años, durante el Periodo Cuaternario, el complicado entorno geográfico de Shennongjia proporcionó a los animales y plantas un refugio ante la actividad glaciar. Esto ha permitido que se conserven especies que existieron en el Periodo Terciario, por lo que la reserva se conoce como "hogar de fósiles vegetales vivientes".
También se cree que en esta zona vive el legendario "Pies Grandes", una criatura con aspecto de simio que en China se conoce como "Hombre Salvaje" ("Yeren" en chino mandarín). La Asociación de Investigación del Hombre Salvaje de Hubei dijo a principios de octubre que se está planteando lanzar una misión de búsqueda de alto nivel para intentar localizar a ejemplares de esta especie.
La iniciativa, para la que la asociación está seleccionando personal de distintas partes del mundo, se llevaría a cabo casi 30 años después de la primera expedición de este tipo, que tuvo lugar a principios de la década de 1980. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó Shennongjia en la lista de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera en 1990.
Noticia publicada en China.org.cn
Enlaces a sitios |
| |
Aquatic Ecology Page Information on aquatic plants, fishes, insects and birds
| Asesoría (consultoría) ambiental tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.
|
Eco web Introducción a esta ciencia con datos estadísticos
| Ecoalia Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos
|
Ecocert Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica
| Ecología Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa
|
Ecología en México Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema
| Ecología y Medio Ambiente Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente
|
Ecología, La Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales
| Ecovidrio Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos
|