Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Los sordos se programan para ver mejor

La gente sorda de nacimiento es capaz de reprogramar las áreas de su cerebro asignadas al oído para mejorar su visión, afirma un estudio. Tanto las personas sordas como las invidentes frecuentemente afirman que, para compensar, sus otros sentidos son más agudos.

Publicado: Viernes, 12/11/2010 - 8:7  | 1874 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Sin embargo, hasta ahora no se sabía cómo se lograba este proceso cerebral. La mejora en la visión periférica, que a menudo dicen tener las personas con sordera, podría generarse en la zona cerebral que normalmente se encarga del oído periférico.

Científicos de la Universidad de Ontario Occidental, Canadá, se abocaron a probar esa teoría y, en el reporte sobre los resultados sobre el que informa la revista Nature Neuroscience, señalan que el cerebro tiende a aprovechar todo su potencial.

Compensación

Los investigadores utilizaron gatos con sordera congénita para probar qué partes del cerebro se ocupaban de esta compensación. Los animales fueron sometidos a pruebas en las que se destellaban luces en la periferia de su visión normal.

Cuando la corteza auditiva -la parte del cerebro que normalmente procesa la información de sonidos- se desactivaba temporalmente, la visión periférica mejorada de los gatos parecía también apagarse.

En un estudio más detallado, el equipo descubrió que la parte de la corteza auditiva responsable era la zona normalmente encargada de detectar los sonidos periféricos. Tal como explica el doctor Stephen Lomber, quien dirigió la investigación, "el cerebro es un órgano muy eficiente y no permite que ninguno de sus espacios se desperdicien". "El cerebro desea compensar por el sentido perdido con mejoras en otras áreas que son beneficiosas".

"Por ejemplo, si usted es sordo, se beneficiaría al ver en su visión periférica a un auto que se acerca desde lejos. Como no puede oír al auto acercándose al lado, sí puede verlo con más agudeza y detectar qué tan rápido se está moviendo", señala el científico.

Y agrega que el entendimiento de lo que ocurre dentro de la corteza auditiva en ausencia de información de sonido puede ayudar a los médicos a comprender lo que ocurre cuando una persona con pérdida de oído se somete a un implante coclear. "Si el cerebro se reprograma a sí mismo para compensar por la sordera, ¿qué ocurre cuando se restaura el oído?", pregunta el doctor Lomber.

Tiempo de reacción

La doctora Joanna Robinson, investigadora del Real Instituto Nacional para Personas con Sordera (RNID) del Reino Unido, recibe positivamente los resultados del estudio. "Esta investigación -expresa- apoya estudios anteriores que afirman que la gente con sordera congénita tienen un campo visual más grande que la gente que puede escuchar".

"Otros estudios que nosotros financiamos recientemente mostraron que los adultos sordos también pueden reaccionar a objetos en su visión periférica con más rapidez que los adultos que sí escuchan, pero los niños sordos reaccionan más lentamente que sus pares que escuchan".

"Esto indica que quizás toma algún tiempo para que la parte auditiva del cerebro logre hacer el cambio para compensar y procesar la información visual", explica la experta.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com