Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Encuentran el fósil de camarón más antiguo hasta la fecha

Rodney Feldmann y Carrie Schweitzer, profesores del Ken State University en el Departamento de Geología, encontraron el fósil de camarón más antiguo hasta la fecha. La criatura tiene aproximadamente 360 millones de años y fue encontrado en Oklahoma. Incluso los músculos del fósil fueron preservados.

Publicado: Miércoles, 10/11/2010 - 22:46  | 2273 visitas.

Camar�n f�sil. Aciculopoda mapesi. Foto: Rodney Feldmann
Camarón fósil. Aciculopoda mapesi. Foto: Rodney Feldmann
Imagen: NOAA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio fue publicado en la revista Journal of Crustacean Biology. "El camarón más antiguo antes de este descubrimiento vino de Madagascar" dijo Feldmann en un comunicado a la prensa. “Ese es uno de los más jóvenes, teniendo una edad de "solo" 245 millones de años, haciendo que el camarón de Oklahoma sea 125 millones de años más viejo”.

El fósil de camarón, teniendo un largo de 7 centímetros, fue encontrado por el paleontólogo Royal Mapes de la Ohio University y sus estudiantes. Feldmann y Schweitzer nombraron el fósil en su honor: Aciculopoda mapesi.

Este descubrimiento es también parte de uno de los dos decápodos (de diez pies, categoría que incluye a los camarones, cangrejos y langostas) más antiguos encontrados. El otro decápoda es el Palaeopalaemon newberryi, el cuál es de casi la misma edad y fue encontrado en Ohio y Iowa. “El camarón de Oklahoma podría entonces ser el decápoda más antiguo en la tierra” explicó Feldmann.

El descubrimiento del fósil es un paso muy importante para entender la evolución de los decápodos. Sin embargo, mas descubrimientos son necesarios. “El ancestro común de estas dos especies pueden ser probablemente encontrado en rocas que antiguamente formaron el continente Laurentia” dijo Schweitzer.

“Hoy en día, estas rocas puedes ser encontradas principalmente en Norteamérica y Groelandia.  ¿Y quien dará con ellas? Posiblemente uno de los numerosos coleccionistas amateurs, quienes donan gentilmente especímenes a la ciencia”.

La descripción del fósil no es solo notable por su edad, sino también por su estado de preservación. En este caso, los músculos que eran parte de su cola fueron preservados. Esto es extremadamente raro en fósiles. Feldmann sabe por qué los músculos son todavía visibles. “Cuando el animal murió, el cuerpo cayó al fondo marino” dijo. “Los contenidos del animal fueron rápidamente enterrados”.

El camarón se preservó en las aguas profundas del océano donde las corrientes eran muy débiles para destruir su cuerpo. Otros animales que fueron encontrados en la misma roca incluyen a las extintas ammonoideas, nautiloideas, brachiopodas y esponjas.

Noticia publicada en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com