Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

La 'hormiga marciana' o el 'loro calvo multicolor', entre los nuevos tesoros del Amazonas

El Amazonas sigue siendo uno de los tesoros de la biodiversidad mundial. Animales como la 'hormiga marciana', el 'loro calvo multicolor' o una rana camaleónica son algunas de las 1.200 nuevas especies descubiertas en este ecosistema.

Publicado: Miércoles, 10/11/2010 - 22:29  | 3015 visitas.

Rana camale�nica del Amazonas
Rana camaleónica del Amazonas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Es el resultado del estudio "Amazonía Viva" realizado por WWF durante los últimos diez años en los que se ha descubierto una nueva especie cada tres días.

La Martialis heureka, apodada la "hormiga de Marte", es un sorprendente ejemplar depredador y ciego. Mide entre 2 y 3 mm de longitud, es de color pálido, y aunque no tiene ojos, cuenta con unas magníficas mandíbulas para triturar a sus presas.

El "loro calvo" destaca por su magnífico colorido. Fue descubierto en Brasil y ha sido registrado como "casi amenazado" porque su pequeña población está disminuyendo por la pérdida del hábitat.

Y otra de las especies más extraordinarias es una rana camaleónica. El color fuego de su cabeza contrasta con el estampado acuático de sus patas que le permite esconderse en los lugares más insospechados de los bosques peruanos, donde vive. Posiblemente un colorido que aterre a cualquier depredador, porque casi todos los animales venenosos lucen colores muy vivos, sobre todo las ranas.

Especies de todo tipo

En total 637 plantas, 257 peces, 216 anfibios, 55 reptiles, 16 aves y 39 mamíferos, con los que se demuestra, "la extraordinaria biodiversidad de uno de los paraísos naturales de la Tierra", reconoce WWF en un comunicado

"Es un recordatorio de lo mucho que aún nos queda por aprender sobre esta singular región y lo que podríamos perder si no cambiamos nuestra manera de pensar acerca del desarrollo", señala la organización.

Además, la organización conservacionista ha criticado que durante los últimos 50 años, el ser humano ha causado la destrucción de al menos el 17% del bosque tropical del Amazonas, dos veces el tamaño de España.

WWF ha solicitado que se refuerce el programa de trabajo de las áreas protegidas por el Convenio sobre la Biodiversidad Biológica, que deben alcanzar, como mínimo, el 20% de las áreas terrestres, costeras y de alta mar.

Brasil y Perú albergan la mayor parte de la Amazonía, aunque en total son ocho países los que comparte la región más rica en biodiversidad del planeta, entre ellos Colombia y Ecuador. Casi 7 millones de kilómetros cuadrados que en la mayor parte continúan sin explorar.

Noticia publicada en RTVE (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com