Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

La más antigua hacha del mundo descubierta en Australia

Arqueólogos australianos anunciaron el viernes que encontraron un segmento de hacha de piedra de 35.500 años de antigüedad en un sitio sagrado de los aborígenes en el norte de Australia, señalando que es el más antiguo objeto de este tipo encontrado nunca en el mundo.

Publicado: Miércoles, 10/11/2010 - 19:55  | 1820 visitas.

Ni�os de la tribu Jawoyn
Niños de la tribu Jawoyn
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El pedazo de piedra, descubierto en mayo en una región apartada del norte del país, tiene marcas que demuestran que es parte de un hacha de piedra pulida, declaró Bruno David, de la Universidad Monash de Melbourne.

“Se puede ver que la piedra tiene todas las marcas que muestran que fue frotada para fabricar un hacha de piedra pulida”, dijo el científico al canal ABC.

“La persona que utilizaba el hacha la frotaba con un pedazo de arenisca para alisar su superficie”, agregó.

David indicó que el hacha más antigua encontrada hasta ahora tiene entre 20.000 y 30 000 años de antigüedad, y que se creía que esa herramienta apareció primeramente en Europa al final de la última era glacial.

“Pese a ello, lo que hemos descubierto en Australia es una prueba de que esas hachas remontan a 35.000 años. Esto significa que la actual creencia sobre sus raíces europeas no explica el origen de esta herramienta globalmente. Hay que analizar las cosas de otra manera”, explicó.

Según el arqueólogo, este descubrimiento demuestra que el pueblo aborigen Jawoyn de las Tierras de Arnhem, en el norte de Austrialia, podría haber sido el primero del mundo que pulió hachas para afilarlas.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com