Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren en México fósiles de osos que se extinguieron hace 11 mil 300 años

Los cuatro cráneos completos y mandíbulas fueron hallados en expediciones submarinas en un cenote de Yucatán, dijo el investigador Guillermo de Anda Alanís.

Publicado: Viernes, 5/11/2010 - 8:22  | 1691 visitas.

Restos hallados en un cenote maya
Restos hallados en un cenote maya
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de científicos mexicanos descubrió fósiles de cuatro osos de una especie que se extinguió hace 11 mil 300 años y que hasta ahora se creía sólo había habitado en Sudamérica, informó este jueves el responsable de la investigación.

Los cuatro cráneos completos y mandíbulas, cuyo éxamen preliminar los señala como pertenecientes al género Arctotherium, fueron hallados en expediciones submarinas, dijo el investigador Guillermo de Anda Alanís, en un encuentro sobre fauna y arqueología en la ciudad mexicana de Mérida.

Los restos estaban a 42 metros bajo agua en cenotes (pozos subterráneos) de la península de Yucatán,

"Se trata de restos de los únicos osos que se han encontrado en la península de Yucatán", indicó de Anda, quien agregó que este hallazgo podría indicar un cambio en las perspectivas sobre emigración de osos en América.

Hasta ahora las únicas especies de osos Arctotherium, cuyo cráneo es más pequeño que los osos actuales, habían sido halladas en Chile, Argentina y Brasil.

"Es una investigación que apenas comienza y que seguramente arrojará datos importantes para el conocimiento de las primeras especies que habitaron la región", añadió.

El investigador dijo que en el mismo cenote se encontraron luego cinco restos de seres humanos, pero que hasta ahora no se ha establecido si son contemporáneos de los osos y su relación con el primer hallazgo.

Noticia publicada en La Jornada (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com