Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Nanoingeniería

Capa de invisibilidad cada vez más cerca con 'metamateriales'

Científicos en el Reino Unido mostraron una película flexible que representa un gran paso hacia la 'capa de invisibilidad', hecha famosa por el mago Harry Potter. La película contiene diminutas estructuras que forman un 'metamaterial', que puede entre otros trucos, manipular la luz para volver a los objetos invisibles.

Publicado: Jueves, 4/11/2010 - 12:32  | 1391 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los "metamateriales" flexibles se han hecho antes, pero sólo funcionan con luz de un color imperceptible a nuestra vista. Los físicos lo han llamado un "gran paso adelante" en el New Journal of Physics. Los "metamateriales" trabajan al interrumpir y canalizar el flujo de luz en un nivel fundamental, algo así como hacer que reboten ondas de luz de una manera prescrita para lograr un resultado determinado. Pero las ondas de luz sólo pueden ser conducidas por estructuras del tamaño de su longitud de onda -una propiedad que está relacionada con su color.

Hasta ahora, las manifestaciones más llamativas de la invisibilidad se han producido para las ondas de luz con una longitud de onda mucho más larga de lo que podemos ver. Esto se debe a que es simplemente más fácil de construir "metamateriales" con estructuras relativamente grandes. Incluso las películas de "metamaterial" flexibles han quedado fuera de este rango por su alta longitud de onda. Para las ondas mucho más cortas que podemos ver, un "metamaterial" requiere estructuras tan pequeñas (nanoestructuras) que sobrepasan los límites de la fabricación.

"El primer paso es imaginar que esto se podría hacer", dijo Andrea Di Falco de la Universidad de St. Andrews, autor del estudio. "Todos los resultados típicos se han alcanzado en superficies planas y rígidas, porque éste es el legado de los procedimientos utilizados para crear nanoestructuras."

Así que en lugar de construir las estructuras de silicio duro y frágil, el doctor Di Falco utilizó una delgada película de polímero. "Normalmente lo que hago es apilar varias capas de estructuras de rejilla y todo esto junto dará un "metamaterial", explicó el Di Falco. "Lo que he hecho aquí es fabricar una sola capa. Y demostrar que tiene las propiedades necesarias para crear un "metamaterial" flexible en 3D", agregó.

Paso adelante

Ortwin Hess, un físico que asumió recientemente la cátedra en "metamateriales" en el Imperial College de Londres, llama a la obra "un gran paso adelante en muchos sentidos". "Está claro que no es una capa de invisibilidad aún pero es el paso correcto hacia eso", dijo a la BBC. Agregó que el siguiente paso sería caracterizar la forma en que las propiedades ópticas del material cambian al ser doblado y plegado.

Si las propiedades son sensibles al movimiento, podría ser útil para la óptica de próxima generación y las lentes en las cámaras de mano. Si en cambio, son insensibles a la flexión y el movimiento, la capa de invisibilidad podría estar mucho más cerca pero el profesor Hess añadió que eso todavía está un poco lejos. "Harry Potter tiene que esperar todavía - ese es el gran objetivo", dijo. "Hasta ahora ha tenido que vivir en una casa y ahora puede vivir en algo así como una tienda de campaña, no es la capa que se ajusta a su forma, pero es un poco más flexible. Ahora tenemos que tomar el próximo paso hacia adelante..."

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Autoensamblaje Molecular Empresas Imágenes Institutos Investigación
Laboratorios Publicaciones

Enlaces a sitios

"Membranes & Electrostatics"

"Membranes & Electrostatics"

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

Borse Nanotechnology Page

Borse Nanotechnology Page

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

Instant structure - just add water

Instant structure - just add water

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Nanodata

Nanotechnologies, femtoseconde et biosciences: l"information extreme

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanotechnology

home page of Ralph C. Merkle"s nanotechnology web site. Journals, publications and newsgroups, Journals, publications and newsgroups, The Feynman Prizes, Articles, Links and Some Frequently Asked Questions

NanoWorld

NanoWorld



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com