Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Haití puede ser azotado por otro terremoto

El terremoto que devastó la capital de Haití en enero y dejó hasta 300.000 personas muertas puede haber sido causado por una falla no percibida y puede estar aumentando la presión que provoque otro sismo, dijeron expertos el domingo.

Publicado: Domingo, 31/10/2010 - 15:36  | 2024 visitas.

Destrucci�n en Hait�
Destrucción en Haití
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dos artículos, publicados en la revista Nature Geoscience, usan diferentes enfoques, pero ambos concluyen que la falla a la que originalmente se culpó del sismo no fue la fuente, y que sigue siendo una amenaza.

"Debido a que la falla de Enriquillo-Plantain Garden no liberó ninguna significativa tensión elástica acumulada, sigue siendo una amenaza sísmica significativa para Haití y para Puerto Príncipe en particular", escribieron Eric Calais, de la Purdue University en Indiana, y sus colegas.

"Queda mucho trabajo por hacer para identificar y cuantificar potenciales orígenes de terremotos en La Española y sus alrededores, una isla donde la vulnerabilidad al movimiento sísmico probablemente seguirá siendo alta en el futuro cercano", aseguraron.

Los haitianos aun están removiendo escombros tras el sismo magnitud 7 que azotó grandes partes de Puerto Príncipe el 12 de enero, dejando a más de 1 millón de personas sin casa. Ahora ha estallado el cólera en medio de la devastación.

El equipo de Calais dijo que un análisis de leves cambios de movimientos de tierras detectados por un sistema de posicionamiento global y servicios de radar sugiere que una falla hasta el momento inadvertida cerca del pueblo de Leogan pudo haber sido el origen del sismo de enero.

Al principio, científicos se enfocaron en la falla de Enriquillo-Plantain Garden en la península sureña de Haití, una de las dos principales fallas en la región.

Si bien el equipo dijo que las mediciones de desplazamiento de tierra sugieren que el movimiento hizo que la superficie se elevara, no provocó un quiebre. Las mediciones de Calais los llevaron a concluir que una falla anteriormente desconocida debe haber sido la causa del terremoto de enero.

Un estudio separado encabezado por Carol Prentice del estadounidense Geological Survey en Menlo Park, en California, también señaló que el sismo del 2010 puede no haber liberado presión alguna del sistema de fallas de Enriquillo-Plantain Garden.

El equipo de Prentice usó sensores remotos y estudios de campo para trazar un mapa de los cambios en la superficie terrestre causados por el sismo de enero o un evento anterior.

Noticia publicada en Ultimas Noticias (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com