Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Fisiología

Descubren por qué los hombres son más alcohólicos que las mujeres

La clave está en la dopamina, un compuesto químico cerebral que se libera al beber alcohol. Investigadores de las universidades de Columbia y Yale encontraron en la dopamina la respuesta a por qué los hombres son más proclives que las mujeres a convertirse en alcohólicos.

Publicado: Sábado, 30/10/2010 - 11:57  | 1737 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores, cuyo estudio fue publicado en "Biological Psychiatry" (Psiquiatría Biológica), diseñaron una prueba de laboratorio para analizar el consumo de alcohol de jóvenes "bebedores sociales", hombres y mujeres.
 
Después de consumir tanto una bebida alcohólica como una no alcohólica, cada uno de los participantes fue sometido a un escáner especializado de tomografía por emisión de positrones (PET), una técnica de imágenes computarizadas que puede medir la cantidad de dopamina que se libera con el consumo de alcohol.
 
La dopamina es un neurotransmisor que tiene múltiples funciones en el cerebro, una de éstas son los efectos de placer que produce cuando es liberado con las experiencias de recompensa, como la relación sexual o el consumo de drogas.
 
Los resultados del experimento mostraron que, a pesar de que hombres y mujeres bebieron cantidades similares de alcohol, los hombres liberaban una cantidad mayor de dopamina que las mujeres. Este incremento se encontró en la parte ventral del cuerpo estriado, una zona del cerebro asociada con el placer y la formación y refuerzo de adicciones.
 
"En los hombres, el incremento en la liberación de dopamina también mostró una fuerte asociación con los efectos subjetivos positivos de la intoxicación con alcohol", explicó a BBC Ciencia Nina Urban, quien participó en el estudio. "Esto podría contribuir a las propiedades de refuerzo inicial del alcohol y al riesgo de formación de hábito" agrega.
 
Los investigadores descubrieron también que la liberación de dopamina por el consumo de alcohol disminuye a medida que se repiten los episodios de beber en exceso. Esto, afirman los científicos, podría ser uno de los factores por los cuales se desarrolla tolerancia al alcohol o se procede a transformar el consumo en un hábito.

Noticia publicada en El Tiempo (Honduras)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Organizaciones

Enlaces a sitios

CBD Center for BioDynamics

is a multidisciplinary, interdepartmental center whose mission is to advance training and research at the interfaces among dynamical systems, biology and engineering

Defecation

from the Virtual Hospital. Includes a video (defecogram) showing the action produced by muscles of the pelvic girdle during defecation.

Gross Physiology of the Cardiovascular System

global overview of the mechanical function of the cardiovascular system including the factors governing cardiac output.

Grossology

devoted to the science of really gross things relating to bodily functions: snot, farting, smelly feet etc.

Harvey Project

international collaboration to build an interactive human physiology course on the web. Materials are available to any educational institution.

Physician"s Guide to the Internet

Physician"s Guide to the Internet

PhysioNet: Research Resource for Complex Physiologic Signals

forum for dissemination and exchange of recorded physiologic signals and open-source software for analyzing them, intended to stimulate current and new research.

WWW Virtual Library: Physiology & Biophysics

lists university departments and research centers.

Your Urinary System and How It Works

plus causes and detection of, and help for, problems.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com