Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren una nueva especie de mono chato

Un equipo internacional de primatólogos dirigidos por la Asociación de la Conservación de la Biodiversidad y la Naturaleza de Myanmar ha descubierto una nueva especie de mono en el norte del país.

Publicado: Viernes, 29/10/2010 - 22:33  | 2137 visitas.

Mono Rhinopithecus strykeri. Foto: Thomas Geissmann
Mono Rhinopithecus strykeri. Foto: Thomas Geissmann
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La investigación, que se publica en la revista "American Journal of Primatology", revela cómo el "Rhinopithecus strykeri", una especie de mono de nariz chata, tiene una nariz doblada hacia arriba que le hace estornudar cuando llueve.

Los investigadores, liderados por Ngwe Lwin, descubrieron la nueva especie durante la Revisión del Estado del Gibón Hoolock a inicios de 2010. Los cazadores informaron de la presencia de una especie de mono con labios prominentes y amplias fosas nasales vueltas hacia arriba.

Los avistamientos también se realizaron del este de los Himalayas al noreste del estado de Kachin, lo que ayudó a los investigadores a restringir las áreas de búsqueda y al descubrimiento de una pequeña población de esta nueva especie que posee características distintas a las de otras especies de nariz chata descritas antes.

El investigador Thomas Geissmann, que dirige la descripción taxonómica, describe al mono como de pelaje enteramente negro sólo con pelo blanco en penachos en las orejas, en una pequeña barba y en el área perianal. Estos animales también tienen una cola relativamente larga, aproximadamente un 140 por ciento de su tamaño corporal.

La especie ha sido denominada "Rhinopithecus strykeri" en honor de Jon Stryker, el presidente y fundador de la Fundación Arcus que apoya el proyecto de investigación. Sin embargo, en los dialectos locales se llama "mey nwoah", que significa "mono con la cara vuelta hacia arriba".

Aunque la especie es nueva para la comunidad científica, la población local la conoce bien y asegura que es muy fácil descubrirlos cuando llueve porque los monos a menudo retienen agua de lluvia en sus fosas nasales vueltas hacia arriba y estornudan como consecuencia de ello. Para evitar que la lluvia empape su nariz estos animales pasan los días lluviosos sentados con sus cabezas encajadas entre sus rodillas.

Se cree que el área de distribución de la especie es de alrededor de 270 kilómetros cuadrados y la población de aproximadamente entre 260 y 330 individuos, lo que significa que está clasificada como "críticamente amenazada" por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza.

Dado que la nueva especie de mono de nariz chata habita el estado de Kachin al noreste de Myanmar se encuentra aislada geográficamente de otras especies por dos importantes barreras, los ríos Mekong y Salween, lo que explicaría por qué la especie no ha sido descubierta antes.

Noticia completa en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com