Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Mujeres bajo tratamiento para menopausia tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama

Las mujeres sometidas a terapia hormonal para los síntomas de la menopausia se enfrentan a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo o de morir de la enfermedad, de acuerdo con los resultados de un estudio de 11 años.

Publicado: Miércoles, 20/10/2010 - 15:15  | 1553 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las mujeres que toman una terapia hormonal que utiliza una combinación de estrógeno y progestina fueron 1,25 veces más propensas a desarrollar cáncer de mama invasivo, y dos veces más probabilidades de morir por cáncer de mama, que las mujeres que tomaron un placebo durante el período de estudio.

El estudio es un seguimiento de los participantes en el Women"s Health Initiative, que consistía en varios ensayos clínicos con más de 100.000 mujeres. En 2002, un ensayo que miraba los efectos del estrógeno y la progestina se suspendió después de 5 años y medio, cuando los investigadores encontraron el tratamiento aumenta el riesgo de cáncer de mama invasivo en un 25 por ciento.

El nuevo estudio fue capaz de ver el efecto de la terapia hormonal durante un período de tiempo más largo, y fue el primero en analizar el riesgo de una mujer de morir por cáncer de mama.

Los hallazgos sugieren que las mujeres que toman estas hormonas debe seguir de cerca la recomendación actual, que consiste en utilizar la dosis más baja durante el menor tiempo posible, dijo el investigador Dr. Rowan Chlebowski, del Instituto de Investigación Biomédica Los Ángeles en el Medical Center Harbor-UCLA de Torrance, California.

Las mujeres también pueden pensar en detener el tratamiento después de un año o dos, para ver si sus síntomas de la menopausia han disminuido, dijo.

"Creo que estos datos sugieren que tal vez deberían considerar suspender de manera más agresiva después de un período de tiempo, y ver si todavía necesita el tratamiento, debido a que sus síntomas relacionados con la aparición de la menopausia pueden haber mejorado", dijo Chlebowski.

Cánceres de mama más graves 

Cerca del 83 por ciento de los participantes en el estudio original,  unas 12.788 mujeres, fueron seguidas durante cinco años después de que el ensayo se detuvo. Después de este período de 11 años, 385 mujeres que tomaban las hormonas desarrollaron cáncer de mama invasivo, en comparación con 293 que tomaron el placebo.

Las mujeres que tomaban las hormonas eran también más propensas a tener un cáncer en estadio avanzado que se había extendido a los ganglios linfáticos; 81 mujeres en las hormonas desarrollado un cáncer avanzado, mientras que 43 mujeres que tomaban el placebo lo hizo.

Y un total de 25 mujeres murieron por cáncer de mama después de tomar las hormonas, en comparación con 12 mujeres que tomaron el placebo. Esto significa que por cada 10,000 mujeres que tomaban la terapia, el 2,6 moriría de cáncer de mama al año, en comparación con 1.3 muertes por año entre los que no tomaban la terapia, señalaron los investigadores.

Los resultados de la lucha contra la sugerencia de algunos hallazgos previos de que los cánceres de mama que se plantean en las mujeres que tomaban estrógeno y progestina podría ser menos graves y menos probabilidades de causar la muerte que en las mujeres que no toman estas hormonas, dijo Chlebowski.

Noticia completa en La Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com