Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Israel publicará junto a Google los Manuscritos del Mar Muerto

El departamento israelí de Antigüedades y el gigante estadounidense de internet, Google, anunciaron este martes el lanzamiento de un proyecto cuyo objetivo es publicar en internet los rollos del Mar Muerto, que contienen algunos de los más antiguos textos bíblicos.

Publicado: Martes, 19/10/2010 - 18:15  | 1531 visitas.

Un especialista digitaliza un fragmento de los manuscritos del Mar Muerto
Un especialista digitaliza un fragmento de los manuscritos del Mar Muerto
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este proyecto, de un costo de 3,5 millones de dólares (2,5 millones de euros), tiene por objetivo poner a disposición gratuitamente estos documentos de unos 2.000 años de antigüedad.

"Es el descubrimiento más importante del siglo XX y vamos a compartirlo con la tecnología más avanzada del siglo XXI", dijo la responsable del proyecto del departamento israelí de Antigüedades, Pnina Shor, en conferencia de prensa en Jerusalén.

La administración israelí captará imágenes en alta definición utilizando una tecnología multiespectral desarrollada por la NASA, la agencia espacial estadounidense, que permitirá quizás descubrir nuevas letras o palabras.

Las imágenes serán luego publicadas en internet por Google en una base de datos y se podrán a disposición traducciones de los textos.

"Todos los que posean una conexión a internet podrán (pronto) acceder a una de las obras más importantes de la humanidad", dijo el director del centro de investigación y desarrollo de Google en Israel, Yossi Mattias.

Shor precisó que las primeras imágenes estarán disponibles en los próximos meses y el proyecto terminará en cinco años.

Se considera que los 900 manuscritos descubiertos entre 1947 y 1956 en las grutas de Qumran, a orillas del Mar Muerto, constituyen uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de todos los tiempos. En los rollos hay pergaminos y papiros con textos religiosos en hebreo, arameo y griego así como el Antiguo Testamento más viejo que se conozca.

Noticia publicada en AFP Google

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com