Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Nacen primeros bebés por FIV totalmente controlada genéticamente

Dos mujeres dieron a luz bebés saludables a partir de embriones controlados para no portar defectos genéticos antes de ser implantados en sus úteros, en un estudio sobre una nueva técnica que podría mejorar la tasa de éxito de la fertilización in vitro (FIV).

Publicado: Lunes, 18/10/2010 - 14:3  | 1885 visitas.

Fertilizaci�n in vitro
Fertilización in vitro
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Mellizas nacidas en Alemania en junio y un bebé varón nacido en Italia en septiembre son los primeros partos de un estudio piloto sobre una técnica llamada hibridación genómica comparativa (HGC) por microselección, dijeron el viernes científicos europeos.

La técnica consiste en una nueva forma de controlar los defectos genéticos en óvulos y embriones para aumentar las posibilidades de una mujer de lograr un embarazo saludable con la FIV, donde el óvulo es fecundado por un espermatozoide en el laboratorio y luego implantado en el útero femenino.

Estos dos partos fueron parte de un análisis de "prueba de principio" para saber si el método de control de los oocitos -o células ováricas- y de los embriones antes de la transferencia en la FIV puede aumentar las tasas de nacimientos.

"Aprendimos en más de 30 años de FIV que muchos de los embriones que transferimos tienen anormalidades cromosómicas", señaló Luca Gianaroli, presidente de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE por su sigla en inglés) y uno de los científicos que trabajó en el estudio.

Gianaroli indicó en un comunicado que dos de cada tres embriones implantados por los médicos en el útero de una mujer durante la FIV no logran desarrollar un embarazo, con frecuencia debido a esas anormalidades.

"El mundo entero de la FIV ha estado tratando de hallar una manera efectiva de controlar estas anormalidades durante más de una década", expresó Gianaroli.

"Ahora contamos con una nueva tecnología (...) y nuestra esperanza es que esto finalmente brinde formas confiables de evaluar el estado cromosómico de los embriones que transferimos", añadió.

El estudio fue realizado en Bolonia, Italia, y en Bonn, Alemania, y estuvo diseñado y organizado por la ESHRE para descifrar el valor clínico de la HGC.

Cristina Magli, una embrióloga que trabajó en la investigación desde el Centro SISMER en Bolonia, indicó en un comunicado que los tres bebés y sus madres están "muy bien en términos de peso y desarrollo general".

Los científicos dijeron que el próximo paso es convertir este estudio piloto en un ensayo clínico internacional, el cual se espera que comience en el 2011.

Si demuestra ser exitoso en ensayos más amplios, los expertos consideran que el nuevo control por HGC se usaría para ayudar a las mujeres mayores de 37 años que se someten a una FIV, o aquellas con antecedentes de abortos espontáneos o de tratamientos de fecundación fallidos.

Esas tres condiciones están relacionadas con una mayor tasa de anormalidad cromosómica embrionaria.

La técnica también sería muy útil para países como Alemania, donde no está permitida la interferencia o el congelamiento de embriones pero sí el análisis de los oocitos o células ováricas.

En todo el mundo, una de cada seis parejas experimenta alguna forma de infertilidad al menos una vez durante su vida reproductiva. La EHRE señala que la prevalencia actual de infertilidad por al menos 12 meses se estima en un promedio del 9 por ciento en las mujeres de 20 a 44 años de todo el mundo.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com