Investigadores de la Universidad de Munich en Alemania han desarrollado un método de imágenes de rayos X que opera a escala nanológica. Las características de este avance científico se publican en la revista "Nature".
Las imágenes de rayos X tridimensionales están avanzando hacia el nanomundo. Los investigadores combinan una potente técnica de imagen de rayos X con un método de reconstrucción topográfica para generar mapas tridimensionales de un objeto y consiguen así una extraordinaria sensibilidad a pequeñas variaciones en la densidad a escala nanológica.
Las imágenes de rayos X sicográficas constituyen una potente técnica para extraer información de contrastes de fase detallados, y por ello estructurales, para objetos de absorción débil.
Los científicos, dirigidos por Pierre Thibault, muestran cómo tales técnicas pueden combinarse con métodos para la reconstrucción topográfica para generar mapas tridimensionales completos del objeto bajo investigación. Esta combinación de técnicas es sensible a las variaciones de densidad de menos de 1 por ciento y pueden resolver variaciones estructurales tan pequeñas como 100 nanometros.
Los autores del trabajo señalan que una tomografía cuantitativa de alta resolución de este tipo podría encontrar aplicaciones en biomedicina y en el microanálisis de fósiles, así como en la ciencia de materiales.
Noticia publicada en Europa Press (España)